Vínculo copiado
La gran Coalición informativa y la jornada de vacunación
00:06 lunes 19 abril, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPDe nueva cuenta y en un esfuerzo de comunicación sin precedentes en San Luis Potosí, las casas Exprés, Plano Informativo, Televisa San Luis, CV La Gran Compañía y GlobalMedia nos unimos para conjuntar y conjugar el equipo de cobertura mas importante del Centro y Bajío del país en el que ser el proceso electoral mas grande la historia de México. Conductores y analistas locales y nacionales, reporteros en los 4 puntos del estado, programas, mesas, noticieros, enlaces y todas nuestras plataformas para mantenerle al tanto hasta después de la jornada, con el único fin y objetivo, que la información profesional, veraz, eficaz, con nombre y apellido y al momento llegue a todos ustedes. Hemos iniciado desde hace semanas con mesas de análisis entre nuestros comunicadores para ir tejiendo a detalle el escenario que se viene dando desde la palestra pública y política. Por ello, le compartimos los horarios y programación de estos arranques informativos: PROGRAMA ESPECIAL CON ALIANZA DIFERENTES MEDIOS A transmitirse en;
Lunes. W Radio 100.1; 15:00 a 16:00hrs Martes. 96.9FM; 12:00 a 13:00hrs Miércoles. Trion 90.1 10:00-11:00hrs
_____ Terminó la primera jornada nacional de vacunación en San Luis. Esta primera semana con el calendario sobre los de más de 60 años se percibió organización y buena atención por parte de la coordinación entre gobiernos federal, estatal y municipales. No así por parte de la ciudadanía. Los últimos días la poca atención y respuesta por parte de la ciudadanía fue notoria. Aun así, fueron mas de 20 mil dosis aplicadas en promedio durante los 5 días de la semana pasada Esperemos que ahora que inicie la calendarización para los de 50 a 59 años en el mes de enero la respuesta sea mayor. Por lo pronto en el tema educativo, se anunció también la vacunación desde Palacio Nacional y en San Luis, serán mas de 71 mil docentes de todos los niveles educativos quienes reciban la citada dosis. Es un esfuerzo mayor para empezar a abrir los espacios públicos, así como la reactivación a más de la vida de los potosinos. Sin duda el sector educativo, desde los alumnos a los catedráticos, pasando por el personal administrativo y de intendencia, son parte vital de este progreso a reactivar la vida y su nueva normalidad. Hasta mañana