Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nada para nadie
00:07 jueves 10 junio, 2021
DESDE LA REDACCIÓN SLPNi el capricho ni la petición de candidatos o partidos, es la ley electoral la que así lo marca. La fecha estelar del proceso electoral, en la posteridad, es el miércoles siguiente. Cuando se ordena la revisión a detalle de los paquetes electorales para poder definir con certeza y claridad los números de votos que se depositaron en las urnas. Ni más ni menos. El que el acta no sea legible con claridad, que no coincidan los números escritos en ellas con los votos que contiene el paquete, que los votos nulos superen la diferencia entre el primer y segundo lugar, que haya una diferencia entre los dos primeros lugares inferior de 1%, entre otras, son las razones para ello. Pero este marcado en el calendario electoral. Los números que empezaron a moverse desde las seis de la tarde el pasado domingo son preliminares, ni definitivos, ni seguros. Si bien si tendencias, estas deberán ser confirmadas con la realidad física y visible de los votos y sus actas respectivas. Así pues y en atención a que la autoridad electoral observo distintos supuestos justificados y citados en la norma, Laura Fonseca, titular del CEEPAC y todo el pleno, ordenaron la apertura del 74% de los paquetes electorales de la gubernatura, esto es, de las mas de 3 mil 750 casillas instaladas en todo el estado a fin de que se revisen a detalle y plenitud. Por ello la revisión de los 15 distritos electorales en la entidad supone una organización y certeza que Fonseca Leal y su consejo deben de vigilar. Ayer por la mañana el cambio de domicilios en los lugares de residencias de los comités, por la “falta de espacio” en ellos, prendió también alertas entre población y sectores vigilantes del proceso final. Debe entonces la autoridad electoral cuida a detalle, el más mínimo, los días y actividades que lleven a cabo, la suspicacia, la duda, la incertidumbre y la desconfianza a nadie beneficia. El CEEPAC tiene nombre y debe de cuidarse. Y los candidatos también. Hasta no tener su respectiva constancia o resolución judicial a favor, cantar victoria y menos lanzar amenazas o advertencias que tampoco a nadie nos benefician. San Luis Potosí es otro, no merece la polarización y el temor. Hasta mañana…