Vínculo copiado
Corrupción y vacunas
00:06 miércoles 9 diciembre, 2020
DESDE LA REDACCIÓN SLPA fin de cuentas, el sentir de la ciudadanía también se mide, o precisamente, se siente. Desde el simple rumor y comentario hasta lo que por escrito presentamos ante las autoridades competentes. Basta entonces el señalamiento de la incursión en actos de corrupción por parte de un funcionario público o una dependencia, para que ésta entre en el catálogo de la inmoralidad burocrática que desafortunadamente permea al servicio público y más a los servidores. Basta entonces también la presentación por escrito de una denuncia o queja contra un funcionario o dependencia para que esta engrose las numerosas cifras de la corrupción. Esta mañana GlobalMedia presenta esas cifras que vuelcan a San Luis desde el año 2015 a la fecha, año de inicio de la administración carrerista y las administraciones municipales anteriores y actuales. Todos entran en el catálogo, la percepción se confunde con la realidad, pero pesa igual o peor. En pocas palabras y amplios números, la corrupción se duplico en 4 años en San Luis Potosí. Y si cabe la duda de quien o quienes lo afirman, no es este medio, es el INEGI. El riesgo del anuncio, ya de una programación por parte del gobierno federal para la vacunación contra el Covid, podría destara un relajamiento mayor aun por parte de la ciudadanía. El anuncio hecho por el gobierno mexicano el día de ayer es una luz de esperanza en este “valle de lágrimas”. Tanto la vacuna ya puesta en Inglaterra como lo que se llevará a cabo en México será decisivo para las reactivaciones sociales, económicas, académicas, etc. que detonen la marcha que el mundo entero perdió por más de 8 meses. Pero reiteramos, que dichos anuncios no sean para “relajar” las medidas que mínimamente hemos obedecido. Pues al conjuro del anuncio de lo que podría darse, muchos pensaran que será mañana, y como dice la canción, igual mañana o pasado mañana… La vacuna igual esta, nosotros quien sabe Hasta mañana…