Vínculo copiado
Exclusiva
La falta de precisión impide saber si los terrenos que buscan vender comuneros de San Juan de Guadalupe forman parte del perímetro, acusa Cambio de Ruta
01:04 miércoles 24 julio, 2019
San LuisLuis González Lozano, presidente de Cambio de Ruta, en entrevista para “Así las cosas” dio a conocer que hasta el momento se desconoce si los terrenos que pretenden vender comuneros de San Juan de Guadalupe, mediante asociación con empresas inmobiliarias, forman parte del perímetro que se busca declarar Área Natural Protegida por la Semarnat. En asamblea ordinaria en el salón comunal de San Juan de Guadalupe, el pasado domingo, se acordó que cada comunero decidirá si vende las 40 hectáreas que le corresponden. Ante ello, González Lozano aseveró que la información oficial sobre el proyecto de declaratoria de la Sierra de San Miguelito ante la Semarnat es poco clara, porque lo único que se solicitó fue una veda de 18 mil hectáreas, que son las hectáreas siniestradas por el incendio de hace unos meses. Agregó que al día de hoy se desconocen las delimitaciones de lo que se busca declarar Área Natural Protegida, por lo que se no sabe si el perímetro que buscan vender los comuneros forma parte del proyecto. Por tales motivos, remarcó que se espera que esas zonas para urbanizarse sean a las orillas de la sierra y no en el corazón de la misma. “No… no lo tengo preciso. Y me queda claro que tampoco lo tiene el IPICYT, tampoco lo tiene preciso y nadie sabe de dónde a dónde va. Lo que sí sé es que toma la parte central de la Sierra de San Miguelito, pero esas 63 mil hectáreas nadie conoce coordenadas UTM que son las coordenadas que nos pudieran decir de dónde a dónde van… es decir nadie tiene el documento”. Finalmente, el abogado ambientalista precisó que se pedirá información pública tanto al Gobierno del Estado como a la propia Semarnat, pues asegura no hay ninguna información al respecto, mientras ya se están dando ventas de terrenos en la Sierra de San Miguelito.