Vínculo copiado
Al ser el CoDi, una operación sencilla, se espera que la gente con el tiempo deje de usar sucursales y terminales de cobro
07:06 martes 19 marzo, 2019
NegociosLa infraestructura bancaria no se verá afectada o reducida por la entrada del Cobro Digital (CoDi), la nueva tecnología del Banco de México que está por operar, aseguró Héctor Grisi, director general de Santander. En la 82 Convención Bancaria que se realizará el próximo jueves y viernes en Acapulco, la Asociación de Bancos de México (ABM) dará a conocer el funcionamiento del CoDi, con el cual los clientes de la banca podrán pagar con el celular, en lugar de hacerlo en efectivo o tarjeta bancaria. Para usarla, sólo se deberá abrir la aplicación bancaria y escanear el código QR que le proporcione el comercio. Al ser una operación sencilla, se espera que la gente con el tiempo deje de usar sucursales y terminales de cobro. Grisi aseguró que las sucursales bancarias y las terminales de cobro seguirán funcionando conforme haya mayor acceso a productos y servicios bancarios (penetración financiera). "Aún no tenemos un tamaño de infraestructura bancaria para el tamaño de una población de 130 millones de clientes. Si con 39 por ciento de penetración financiera (como proporción del PIB) ya tenemos sucursales saturadas y muchos de los cajeros con colas, si tuviéramos 50 o 60 por ciento (de penetración) se requerirá más infraestructura. "Va a ver un momento en que la infraestructura física se cruce con el uso de sistemas digitales, pero hoy por hoy, la infraestructura de sucursales físicas es necesaria. Estamos todavía lejos de decir 'los bancos vamos a cerrar sucursales'", aseguró el banquero. Detalló que las terminales de cobro tendrán capacidad de leer CoDi y que los cajeros automáticos seguirán en aumento porque hasta ahora resultan insuficientes para retiro de dinero, y porque aquellos multifuncionales que reciben depósitos y pagos, han resultado muy útiles para las Pymes. "En lugar de que se vayan a la cajas y tarden en contarla, el cajero la cuenta y la recibe. Toda esa infraestructura se necesita", reiteró. Por otra parte, Grisi indicó que mediante la Sofom Tuiio, perteneciente a Santander, el banco está abriendo cuentas de depósito con tarjetas de débito y ofreciendo créditos grupales en comunidades que estaban desatendidas como Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Esta Sofom inició operaciones en octubre del 2017. El banquero sostuvo que el principal reto de los bancos es crecer en el proceso de bancarización, tanto de ahorro como de crédito. "Va a ver un momento en que la infraestructura física se cruce con el uso de sistemas digitales, pero hoy por hoy, la infraestructura de sucursales físicas es necesaria. Estamos todavía lejos de decir 'los bancos vamos a cerrar sucursales'", aseguró el banquero. Detalló que las terminales de cobro tendrán capacidad de leer CoDi y que los cajeros automáticos seguirán en aumento porque hasta ahora resultan insuficientes para retiro de dinero, y porque aquellos multifuncionales que reciben depósitos y pagos, han resultado muy útiles para las Pymes. "En lugar de que se vayan a la cajas y tarden en contarla, el cajero la cuenta y la recibe. Toda esa infraestructura se necesita", reiteró. Por otra parte, Grisi indicó que mediante la Sofom Tuiio, perteneciente a Santander, el banco está abriendo cuentas de depósito con tarjetas de débito y ofreciendo créditos grupales en comunidades que estaban desatendidas como Tabasco, Chiapas y Oaxaca. Esta Sofom inició operaciones en octubre del 2017. El banquero sostuvo que el principal reto de los bancos es crecer en el proceso de bancarización, tanto de ahorro como de crédito. --
REFORMA