Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Realizan la síntesis, purificación y caracterización por resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas, de los compuestos mejor evaluados por métodos in silico
10:56 domingo 4 noviembre, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (03 octubre 2018).- El activo OHB, que desarrolla el Instituto Politécnico Nacional (UHPLC-MS) para atacar el cáncer de mama ya se encuentra en fase de experimentación, señaló Marlet Martínez Archundia investigadora del IPN. Explicó que se realizan experimentos en líneas celulares y aplicado en ratones, para ver el nivel de toxicidad, por lo que se espera que en poco tiempo se pueda probar en fase preclínica. Detalló que en promedio para que un fármaco salga al mercado se puede tardar hasta 15 o 20 años, sin embargo, se tiene un buen avance. Señaló que es necesario seguir con las investigaciones, para saber la efectividad, agotar las posibilidades, pues el cáncer de mama es una de las principales causas de muerte de las mujeres. Dijo que también se busca gestionar los recursos necesarios para poder concluir las investigaciones. Esta investigación la realizan docentes y alumnos de maestría y doctorado de medicina del IPN y la Escuela Superior de Medicina (ESM), a cargo del investigador y catedrático José Correa Basurto. Se realiza la síntesis, purificación y caracterización por resonancia magnética nuclear, espectrometría de masas, de los compuestos mejor evaluados por métodos in silico. Una vez sintetizados evalúan su posible actividad anticancerígena en ensayos in vitro en líneas celulares de cáncer de mama y determinan si podrían ser candidatos potenciales para desarrollar fármacos en un futuro.