Vínculo copiado
No cuentan con armamento debido a que no aprobaron exámenes de Control de Confianza o a que es personal administrativo
01:53 sábado 30 diciembre, 2017
San LuisEl 15 por ciento de los policías estatales están desarmados, sin embargo se trata de personal que hace funciones administrativas o que no tienen vigentes sus exámenes de Control de Confianza, declaró Jaime Ernesto Pineda Arteaga, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE). De acuerdo a información proporcionada por la SSPE, a través de una respuesta a una solicitud de información, en este 2017 la dependencia compró 25 armas, en donde se ejerció un recurso de 251 mil 236.47 pesos. El tipo de armas que se adquirieron fueron armas cortas tipo Beretta, mismas que fueron asignadas a la Dirección de Prevención y Reinserción Social. Sin embargo, desde el 2011 la dependencia no hace compra de un gran número de armas, año en que se adquirieron mil 236 armas y se ejerció un recurso de 16 millones 979 mil 475.22 pesos, en ese año se compraron 887 armas cortas tipo Beretta y 349 armas largas tipo DSA, Beretta, Mendoza, Panther y Mossberg, la cuales fueron asignadas a la Dirección General de Seguridad Pública del Estado (DGSPE). Pineda Arteaga señaló que la compra de armas se realiza con base al número de elementos con los que cuenta la corporación, de lo contrario estas no pueden ser solicitadas. “Para que puedan autorizar la licencia oficial colectiva, tienen que ver mucho con el número de elementos, no podemos tener 10 mil (armas) si nada más tenemos 2 mil elementos, lo que si estamos es tratar de dar de baja las armas obsoletas, entonces todo va en razón del número de personal que tengamos”. Sobre las armas obsoletas, dijo que se tiene un registro de 30 tipo Revolver mismas que en un periodo corto de tiempo podrán dejarse de usar y que deberán darse de baja para poder adquirir nuevas armas. “Tenemos de enero a mayo para entregar toda la documentación para que nos puedan renovar la licencia de portación, el recurso está lo único que hay que justificar, no podemos decir que necesitamos 5 mil armas si no tenemos 5 mil elementos, entonces necesitamos dar de baja algunas armas para comprar nuevas y mejores y estas obsoletas darlas de baja”. El reporte señala también que en 2012 se adquirieron 678 armas y se ejerció un recurso de 11 millones 975 mil 172.06 pesos, en 2013 se compraron 455 armas con un recurso de 7 millones 440 mil 222.12 pesos, en 2014 se compraron 555 armas y se ejerció un recurso de 6 millones 947 mil 311.37 pesos, en 2015 se adquirieron 119 armas y se gastó 765 mil 755.82 pesos, mientras que en el 2016 se compraron solo 4 y se ejerció un recurso de 115 mil 742.23 pesos.