Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el primer año de Barack Obama se deportaron a 120 mil migrantes mexicanos; con Trump no van ni 100 mil
13:41 miércoles 11 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (11 octubre 2017).- Pese a lo que se pudiera creer, se dio una mayor deportación durante el periodo de la administración de Barack Obama, que en la de Donald Trump, pues hasta el momento no se han deportado a "dreamers", así mismo la migración se ha mantenido, toda vez que así como llegan mexicanos a los Estados Unidos, también regresan, señaló Carlos Jiménez Macías, cónsul de México en Chicago. Aseguró que el gobierno mexicano ha tomado una postura firme y proactiva en cuanto a la protección de los derechos de migrantes, se han dado recomendaciones legales y de seguridad como es el no abrir la puerta de sus casas a agentes de Migración, si no tienen una orden, no revelar su condición migratoria si no se tiene la presencia del cónsul y un abogado y todo caso legal de deportación se debe tratar en la corte migratoria exclusivamente. Aseguró que se ha tratado de dar protección a los migrantes, tan es así que se logró declarar a Illinois como un estado santuario, donde los migrantes no pueden ser aprehendidos por su simple situación migratoria, lo que mantiene a los compatriotas con mayor tranquilidad, desafortunadamente no es la misma situación en Texas y Arkansas. Finalmente señaló que mientras en el primer año del periodo de Obama se deportaron 120 mil deportaciones, en este año no han llegado a 100 mil y destacó que desde 2012, la migración se ha contabilizado en cero, lo que implica que el número de migrantes se ha mantenido.