Vínculo copiado
Integrantes de la organización Ganemos señalan que hay negligencia de la Unidad de Información Pública para evitar que avance la denuncia en la PGJE por presunta corrupción del diputado
12:46 martes 23 enero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México ( 23 enero 2018).- Integrantes de la plataforma política Ganemos, Cambio por San Luis y Frente Ciudadano Anticorrupción expusieron en rueda de prensa que existe negligencia por parte de la Unidad de Información Pública del Congreso local, al no entregar documentación sobre apoyos legislativos, con la finalidad de evitar que avance la denuncia penal contra el diputado Mariano Niño Señaló David Reyes Medrano, integrante de Ganemos y aspirante independiente a una candidatura a diputado local, que existe una persona encargada exclusivamente de esta unidad y que no está haciendo su trabajo, por lo que existe el temor "se convierta en una moneda de cambio de favores políticos o botín para llegar a acuerdos en siguiente proceso electoral". "Este tipo de cuestiones legales se pueden estar ahorita utilizando como mecanismo de negociación política que también tiene que tener cierta relación con el periodo electoral en el cual ya estamos inmersos e inmersas", comentó. Informaron que el pasado 15 de diciembre del 2017 y el 3 de enero del 2018 solicitaron a la Unidad de Información Pública, copia certificada del acuerdo de la Jucopo, así como la solicitud de apoyo por parte del diputado Niño Martínez y la solicitud de las personas beneficiarias, que no han sido entregados por esta unidad. Reyes Medrano comentó que les han respondido que se encuentra pública la información en el portal web del Congreso, así como también que no está a su alcance la entrega de los documentos, toda vez que se encuentran en manos de la Auditoría Superior del Estado (ASE). "Este argumento que dicen que lo tiene la ASE es inverosímil, puesto que deben de tener un respaldo o duplicado, por protocolo no pueden entregar toda su documentación, sino que se deben de quedar con un duplicado y en este caso están haciendo caso omiso y nos contestan que es información pública y se puede encontrar en este link, en la página del Congreso, es decir, nos están contestando cosas que nosotros no solicitamos".