Vínculo copiado
Al 15 de julio de este año se han registrado 109 casos de dengue, incremento considerable a comparación de los 68 casos que se registraron en el mismo periodo del 2018
11:53 domingo 21 julio, 2019
San LuisYa no solo se registran casos de dengue en la Huasteca sino también donde comúnmente no se detectaban en municipios de la zona Media como Cerritos y San Nicolás Tolentino, este último destacó a nivel estado por la mayor tasa por cada 100 mil habitantes al registrarse 7 casos. Además hay 19 casos en Tamuín, 16 en San Vicente, 6 casos en Tanquián y el resto se distribuye en los municipios de la Huasteca y zona Media. Del 1 de enero al 15 de julio del presente año en San Luis Potosí se han registrado 109 casos de dengue, lo cual es un incremento considerable a comparación de los 68 casos que se registraron en el mismo periodo del 2018 y el doble de los 48 registrados en 2017, esto según datos del Panorama Epidemiológico de Dengue 2019 correspondientes a la semana 28. Actualmente el estado potosino ocupa el 11° lugar a nivel nacional con el mayor número de casos confirmados con una incidencia de 3.83 casos de dengue por cada 100 mil habitantes. A nivel nacional, el 70% de los casos confirmados de dengue corresponden a Veracruz, Chiapas, Jalisco, Quintana Roo y Tabasco. Además se han registrado 20 defunciones por dengue en el país, de las cuales destaca el estado de Chiapas con 9 casos. Respecto a casos de zika hasta la semana epidemiología 27 se ha registrado un solo caso en una mujer embarazada, hasta el momento no reportan presencia de Chikungunya en el estado.