Vínculo copiado
Diputados no asisten a conferencia de "Violencia de Género en la Política" que se desarrolló en el salón de plenos del Congreso del Estado
16:33 jueves 8 marzo, 2018
San LuisEste jueves, en el marco del Día Internacional de la Mujer, se desarrolló en el salón de plenos "Ponciano Arriaga Leija" del Congreso del Estado, la conferencia "Violencia de Género en la Política" por la doctora en ciencias políticas y sociales, María Cecilia Costero Garbarino donde sólo cinco diputadas y un legislador asistieron a esta ponencia. Durante la ponencia la doctora expuso que la violencia en términos generales es aprendida tanto desde el seno familiar, como por factores socioculturales y religiosos. Igualmente, respecto a la violencia politica dijo que continúa presente en todos los partidos políticos cuando a la mujer se le niegan espacios de participación o de representación político electoral. Puntualizó también que "género", no debe entenderse como un concepto que hace referencia sólo a las mujeres, sino que alude a la relación desigual de diversos factores entre hombres y mujeres.
En entrevista aparte, Costero Garbarino señaló que al interior de los partidos políticos continúa habiendo misoginia y que aquellos cargos públicos que no se quieren o que se presumen de candidaturas perdedoras se otorgan a las mujeres.
"La violencia política sigue sin estar tipificada en la ley y por ello, donde los institutos políticos deben contar con protocolos para prevenir y erradicar este tipo de violencia política donde los cargos no queridos sigan siendo para las mujeres; que la paridad de género pueda ser un aspecto más real y que los partidos políticos se comprometan a tener protocolos de atención y sobre todo de inclusión de las mujeres en todo el desarrollo de la política..."
Por otro lado, cabe precisar que a esta conferencia sólo asistieron las legisladoras locales Guillermina Morquecho Pazzi, Dulcelina Sánchez de Lira, Esther Angélica Martínez Cárdenas, Cecilia González Gordoa y Lucero Jasso Rocha, además del diputado Juan Antonio Cordero Aguiar; más tarde llegó Graciela Gaitán Díaz y una hora más tarde Rebeca Terán Guevara. Sin embargo, no hubo más asistencia de legisladores o de partidos políticos.