Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El debate se dividirá en dos segmentos, el primero se dividirá en dos partes y constará de enfrentamientos directos para la libre discusión
13:20 jueves 6 mayo, 2021
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) en colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí llevará a cabo el primer debate entre las y los candidatos a la gubernatura del estado, para su la intervención y el orden de la temática, se llevó a cabo un sorteo público que se transmitió en directo vía redes sociales y quedo de la siguiente manera: El debate se dividirá en dos segmentos, el primero se dividirá en dos partes y constará de enfrentamientos directos para la libre discusión de las ideas en tres grupos, que a su vez estarán integrados por tres de los aspirantes.
En estos dos primeros bloques se abordarán en el siguiente orden los temas de seguridad y salud, las y los candidatos tendrán una primera intervención de tres minutos y en una segunda ronda de replica de un minuto. El orden de los temas, grupos e intervenciones es el siguiente:
SEGURIDAD
• Primer grupo:
Mónica Rangel - Morena
José Luis Romero Calzada - Redes Sociales Progresistas
Marvelly Costanzo - Movimiento Ciudadano
• Segundo grupo:
Adrián Esper Cárdenas, Partido Encuentro Solidario
Ricardo Gallardo - Juntos haremos historia
Francisco Rico Ávalos- Nueva Alianza
• Tercer grupo
Octavio Pedroza Gaitán – Sí por San Luis Potosí
Arturo Segoviano, independiente
Juan Carlos Machinena - Fuerza por México
SALUD
• Primer grupo:
Arturo Segoviano - Independiente
Monica Rangel - Morena
Octavio Pedroza Gaitán – Sí por San Luis Potosí
• Segundo grupo:
Adrián Esper Cárdenas - Partido Encuentro Solidario
José Luis Romero Calzada - Redes Sociales Progresistas
Ricardo Gallardo - Juntos haremos historia
• Tercer grupo:
Francisco Rico Ávalos - Nueva Alianza
Marvelly Costanzo - Movimiento Ciudadano
Juan Carlos Machinena - Fuerza por México
El segundo segmento será una exposición directa de cada uno de los aspirantes a la gubernatura sobre el tema de la educación superior, la cual tendrá hasta cuatro minutos para hacer uso de la voz y posicionarse en el tema, el orden de las intervenciones será el siguiente:
EDUCACIÓN
1. Arturo Segoviano - Independiente
2. Octavio Pedroza - Sí por San Luis Potosí
3. Juan Carlos Machinena - Fuerza por México
4. Marvelly Costanzo - Movimiento Ciudadano
5. Adrián Esper Cárdenas - Partido Encuentro Solidario
6. Ricardo Gallardo - Juntos haremos historia
7. Mónica Rangel - Morena
8. Francisco Rico Ávalos - Nueva Alianza
9. José Luis Romero Calzada - Redes Sociales Progresistas
En este tercer sorteo, también se definió la ubicación que tendrán en el escenario las y los candidatos en la sede del debate, que se llevará a cabo en el Centro Cultural Bicentenario de la UASLP, el próximo 9 de mayo a las 19:00 horas.