Vínculo copiado
La secretaria técnica del Grupo Técnico Operativo para la consulta indígena considera que sería falta de ética, y una continuación de actos de discriminación a las comunidades y pueblos indígenas por parte del Congreso
17:28 viernes 17 abril, 2020
San Luis“Continuarían las prácticas de discriminación hacia los pueblos indígenas”, lamentó Marcela Sánchez, secretaria técnica del Grupo Técnico Operativo para la consulta indígena en San Luis Potosí, si el Congreso del Estado decidiera destinar el recurso para otros fines como los de la salud. “Me parecería una falta de ética, una continuación con los actos de discriminación a las comunidades y pueblos indígenas (por parte del Congreso) porque no estarían respetando el trabajo que ya se han hecho durante estos meses y sería preocupante que no se considere lo que se hizo y se tenga que pagar” Pero además, Marcela Sánchez le recordó a los legisladores que este recurso fue aprobador se devolviera por parte del Ejecutivo al Legislativo, a inicios de este ejercicio fiscal, exclusivamente para la consulta indígena y para personas con discapacidad. “Además fue un dinero que se dio exclusivamente para la consulta y que se aprobó por la Jucopo para esta consulta (…) preocupante que se tome un dinero que ya estaba destinado. Era un presupuesto del Ejecutivo exclusivamente para la consulta de personas con discapacidad y la consulta indígena”, subrayó. Recordó además que no ha habido ningún pago hasta el momento, ni comunicación por parte del Congreso del Estado sobre la consulta indígena. Precisó además que el Grupo Técnico Operativo cuenta con los acuses de recibido de la información que se le ha proporcionado la información al asesor de la Comisión de Asuntos Indígenas, y a la diputada presidenta de esta comisión Rosa Zúñiga Luna, además de María del Rosario Sánchez Olivares y el presidente de la Directiva, Martín Juárez.