Vínculo copiado
Nunca se acordó que el PRD postularía a una mujer para la Senaduría, dice Escudero Villa
16:41 martes 20 febrero, 2018
San LuisLa candidatura de Ricardo Gallardo Cardona a la Senaduría que, este fin de semana, aprobó el Consejo Político del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no viola el acuerdo político signado con el Partido Acción Nacional (PAN), toda vez que dentro del convenio de coalición y el acuerdo signado entre ambos partidos, nunca se dijo que el PRD postularía a una mujer, declaró Jorge Escudero Villa, presidente del Consejo Político del PRD, en entrevista para Imagen Informativa. Lo anterior, luego de que el consejero político nacional, Rubén Guajardo Barrera, aseguró que existía un acuerdo político en el que se había fijado que en las fórmulas al Senado, el PRD debía postular a una mujer en la primera posición y el PAN a un hombre en la segunda, con el fin de cumplir con la cuota de género marcada por la ley. Dijo que se está trabajando en lograr un acuerdo con el PAN, con el fin de que sea Ricardo Gallardo uno de los candidatos a la Senaduría, lo cual obligaría al partido blanquiazul a postular a una mujer, pese a que entre los 5 aspirantes de Acción Nacional a este cargo hay tres hombres: Alejandro Lozano González, Juan Pablo Escobar Martínez y Marco Antonio Gama Basarte. Mencionó que una prueba clara de que no estaba definido el género del candidato o candidata que postularía cada partido, es que el PAN aceptó que entre sus aspirantes se incluyeran a dos mujeres: Josefina Salazar Báez y Wendy Rodríguez Galarza. Al ser cuestionado si ellos estarían dispuestos a postular a una mujer, en lugar de a Ricardo Gallardo, respondió que “todo puede pasar”. Comentó que la última decisión la tienen los consejos políticos nacionales, así como los comités ejecutivos a nivel nacional, ya que son ellos los encargados de designar puestos federales, como es el caso de las Senadurías, sin embargo dijo que a nivel local también se están trabajando consensos.