Vínculo copiado
Señala titular de la COEPRIS que los decomisos se han llevado en conjunto con policía federal preventiva en el aeropuerto, aunque también se han registrado decomisos en plaza de venta de artículos electrónicos
14:24 domingo 2 febrero, 2020
San LuisEl titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Carlos lberto Aguilar Acosta informó que, desde septiembre a la fecha se han decomisado cerca de 2 mil piezas de vapeadores o cigarros electrónicos luego de que la Secretaría de Salud emitió una alerta por el uso de estos dispositivos. Comentó que, los decomisos se han llevado en conjunto con policía federal preventiva en el aeropuerto, aunque también se han llevado decomisos en plaza de venta de artículos electrónicos. “La actividad de vigilancia la hemos mantenido permanente, si decirles que el área donde ha crecido mucho es la relación que tenemos con la policía federal preventiva del aeropuerto, que llevamos un número importante de aseguramientos de esa pieza, alrededor de 2 mil piezas entre repuestos y propios cigarrillos electrónicos”. Indicó que una vez que se decomisa este producto, se procede a su destrucción, pues no es un artículo que se pueda liberar o regresar al proveedor. Declaró que, los decomisos en tiendas de electrónica se llevan a cabo tanto por denuncias como a través de vigilancia sanitaria. Recordó que, estos productos están prohibidos, pues asimilan contenidos nicotínicos y estos tiene relaciones con enfermedades pulmonares. Fue el pasado mes de octubre cuando la Dirección General de Epidemiología confirmó la muerte de una persona de 18 años en San Luis Potosí, clasificada como una defunción por neumonía grave asociada al uso de vapeador.