Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es viable redirigir recursos de partidos en apoyo a damnificados, pero debe haber un “inejercicio”: Ceepac
16:33 martes 26 septiembre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (26 septiembre 2017).- Es viable que los partidos destinen recursos públicos para la reconstrucción del zonas dañadas por los sismos de los últimos días ocurridos en la entidad, señaló Laura Elena Fonseca Leal, consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac). En entrevista para WFM 100.1, señaló que “lo que se puede es el inejercicio del recurso, el recurso no ejercido se devuelve a las arcas estatales y ya allí podría hacerse un destino específico (…) cualquier otro mecanismo estaría sujeto a lo que definiera el INE, con motivo de la fiscalización y a lo que definieran en el Congreso, ya sea en el Congreso de la Unión o en el Congreso Estatal”. Aclaró que la renuncia a recursos públicos sería efectiva por el monto a recibir para la operación partidista de los siguientes tres meses, “a lo mejor se quedarían un poco cortos”, pero recalcó que es viable llevarlo a cabo. Recordó que a nivel local hay dos candados, por una parte a algunos partidos se les está reteniendo hasta el 50 por ciento de sus participaciones estatales por haberse hecho acreedores a multas en la fiscalización de sus recursos y por otro lado el hecho de que no se puede modificar la Ley Electoral sino hasta 90 días previos al inicio de la contienda electoral, por lo que cualquier modificación realizada después sería efectiva hasta el próximo periodo electoral. Por otro lado, indicó que una forma efectiva de destinar recursos de campañas para apoyo a damnificados y reconstrucción de zonas dañadas por el sismo, es que los partidos lleguen a un acuerdo sobre el empleo de estos recursos, el cual podría ser tomado este viernes 29 de septiembre cuando se llevará a cabo una reunión en el Ceepac para decidir el presupuesto de operación, tanto para el organismo electoral, como para los partidos en el próximo proceso electoral.