Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala director de Ingresos municipales que con lanzamiento de licitación este mismo año se espera empezar el 2020 con la operación con nueva empresa
10:21 domingo 6 octubre, 2019
San Luis
En el inicio de la actual administración municipal la empresa responsable de la aplicación de parquímetros no tenía contrato y enviaban los reportes de ingresos diarios, pero no teníamos la certeza de que estos reportes fueran totalmente fidedignos señaló el director de Ingresos del Ayuntamiento de la capital Ignacio Ramírez Diez Gutiérrez, Señaló que lo ideal es que, con el inicio de cada administración municipal, es decir cada 3 años, se licitara este servicio. “Actualmente la aplicación sigue funcionando, cuando ingresamos nosotros en esta administración no había contrato, no había nada que regulara esta empresa, nos enviaban reportes, pero no teníamos la certeza de que estos reportes fueran totalmente fidedignos”. Señaló que se espera lanzar una nueva licitación para la aplicación de parquímetros en este mismo año para empezar el 2020 con la operación una nueva empresa, sin embargo, el funcionario señalo que la empresa que actualmente está dando el servicio podría también participar en la convocatoria. Reiteró que, si bien se ha incrementado mes con mes los ingresos por el pago de parquímetros, el ingreso por medio de la aplicación se ha mantenido en los mismos niveles de ingresos. Declaró que en algunos meses repuntaron los ingresos de la aplicación cuando a la vez aumentaban los operativos de los verificadores y estos hablaban para comprobar que los vehículos estacionados detectados sin ticket usaron la aplicación para pagar el parquímetro. “Conforme aumentábamos los operativos incrementaba el ingreso por la aplicación, es decir, sino incrementábamos las llamadas para verificar, posiblemente no incrementaba el ingreso, entonces entramos en duda, si realmente nos están reportando todo lo que ingresan”. Indicó que la empresa responsable de la aplicación de parquímetros, solo les notifica el ingreso total y personas que facturaban el pago, pero esto no representaba el número total de usuarios que utilizan este método de pago. “Queríamos saber que coches, que placas, en que horario, toda esta información que deberíamos de conocer, a nosotros nada más nos reportan un ingreso por día por la aplicación, pero necesitamos mucha más información, para que toda la ciudadanía conozca en que ingreso y porque ingreso, y donde ingreso”.