Vínculo copiado
Señalan que esta ley es parte fundamental en la construcción de un sistema Nacional Anticorrupción
18:38 jueves 1 febrero, 2018
San LuisLegisladores potosinos señalan que con el arranque del segundo periodo de sesiones en Cámara de Diputados, esperan que se retome el dictamen de la Ley General de Archivos, pues indican que esta forma parte fundamental para el combate a la corrupción y es un pilar importante en la construcción del Sistema Nacional Anticorrupción. Erika Briones Pérez diputada federal señaló que esta ley es un paso importante para consolidar el Sistema Nacional Anticorrupción, pues establece que los principios para conservar, organizar, administrar documentos en posesión de cualquier entidad pública y con ellos fortalecer la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas. “Vamos a esperar que la Junta de Coordinación Política defina la fecha para discusión de esta minuta, esperamos que pronto podamos y aprobemos esta ley, pues es una de las columnas que ha logrado la sociedad civil, en una lucha contra la corrupción y la impunidad”. Por su parte, Xavier Nava Palacios diputado federal comentó que esta ley es muy importante debido a que generara claridad en la documentación y expedientes que manejan los organismos públicos, por lo que espera que esta ley se le dé la importancia que merece para construir un correcto Sistema de Transparencia, el sistema Anticorrupción y el Sistema Nacional de fiscalización y rendición de cuentas. “Es una ley muy importante, se le ha dado largas al asunto, esperamos que se pueda sacar adelante, en este periodo de sesiones, hay otros pendientes importantes de todo el sistema nacional, de fiscalización y rendición de cuentas, pero esta es una de las piezas importantes que le faltan al Sistema Nacional de Transparencia”. El 13 de diciembre de 2017 el pleno del Senado de la República, aprobó la iniciativa de proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Archivos, sin embargo, queda pendiente la aprobación por parte de la Cámara de Diputados. Esta ley obligará a todos los entes gubernamentales, a generar y resguardar información sobre sus actividades, y mantenerla disponible como recurso de investigación, instrumento de conocimiento profundo y eventualmente, como elemento de prueba, para identificar, documentar, perseguir y castigar prácticas deshonestas de funcionarios y particulares