Vínculo copiado
Exclusiva
La diputada Esther Angélica Martínez Cárdenas habló sobre las consecuencias del desafuero de Enrique Flores Flores
11:50 viernes 27 octubre, 2017
San LuisSan Luis Potosí, México (27 Octubre 2017).- El proceso de investigación a Enrique Flores Flores quedó en manos de la Fiscalía General, tras haberse avalado en el Pleno del Congreso del Estado la solicitud de desafuero enviada al Poder Legislativo el pasado 31 de agosto, con esto concluye la labor de los legisladores, señaló Esther Angélica Martínez Cárdenas, diputada local. Mencionó que los delitos que se imputan al diputado se agravan por ser servidor público, por lo que sería acreedor, en caso de ser culpable, a una pena “aumentada” de la destitución definitiva, inhabilitación desde 1 a 20 años para desempeñar cualquier empleo, cargo o comisión pública. La también presidenta de la Comisión jurisdiccional que analizó la solicitud de desafuero del diputado con licencia Flores Flores, señaló que a partir de la notificación, “ya podrá ser requerido por la autoridad, el Ministerio Público lo citará y a su vez procederá el Ministerio Público, si así lo considera, remitirlo ante el juez y ya pues él defenderse y lo que a derecho proceda, refirió. Agregó además que si en la investigación se determina que hay más funcionarios públicos implicados, tendrá que solicitarse el desafuero al Congreso en tanto no sea publicado en el Diario Oficial del Estado el decreto mediante el cual entra en vigencia la eliminación del Fuero. Recordó que en la sesión, donde se dictaminó el desafuero de Flores Flores, el diputado Mariano Niño se ausentó, sin embargo este mismo legislador votó a favor el desafuero en sesión de pleno no así la perredista Graciela Gaitán Díaz, el perredista Alejandro Méndez Zavala y el panista Jorge Luis Díaz Salinas, quienes se abstuvieron y aunque se les cuestionó su decisión dado que argumentaron se debía a un error en la redacción del dictamen, no manifestaron las correcciones a las que debía ser sometido para otorgar su aval.