Vínculo copiado
La titular del IMES señala que la campaña “Ni Una Más” de los negocios potosinos requiere tambien de voluntad para que desde el interior de las empresas se evite la violencia laboral
11:38 domingo 17 febrero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (11 febrero 2018).- La directora del Instituto de las Mujeres del Estado (IMES) Érika Velázquez reconoció que existe un incremento en las muertes violentas de mujeres en el municipio de Rioverde, de lo cual aseguró que se han reforzado las atenciones en los módulos ubicados en este municipio. Aunque Rioverde no esté incluido en la Alerta de Género, advirtió que no impide que se den los programas, campañas y atenciones para las mujeres, de igual manera; además lamentó que medios e instancias internacionales clasifiquen a la capital, Soledad y Rioverde como parte de los 100 municipios con más violencia para las mujeres. Reconoció la funcionaria que la responsabilidad de dar seguridad a los ciudadanos es de las autoridades. Sobre la participación de la iniciativa privada a la campaña “Ni Una Menos”, señaló que es benéfico que se sumen para apoyar a una mujer vulnerada, sin embargo dijo que también es necesario que exista voluntad para que desde el interior de las empresas se evite la violencia laboral, y para ello hay disposición del Imes para capacitar a los empresarios. Consideró que son empresas serias por lo que se reduce el riesgo de que se pueda exponer aun mas a las mujeres que requieren el auxilio, sin embargo remarcó que toda campaña de este tipo debe ir acompañada de una sensibilización.