Vínculo copiado
Exclusiva
La entidad recibiría 1 mil 483 mdp para programas y proyectos, lo que representa apenas el 8% de los impuestos que SLP aportó en 2019
02:12 jueves 21 noviembre, 2019
San LuisSan Luis Potosí será una de las entidades afectadas en participaciones federales para 2020, debido a que la estrategia federal está siendo favorecer con recursos a los seis estados gobernados por Morena. Este año, la entidad potosina recibió 1 mil 483 millones de pesos para programas y proyectos de inversión, lo cual representa apenas el 8 por ciento de los 18 mil 507 millones de pesos que la entidad aportó a la Federación por concepto del pago de IVA e ISR. El secretario de la Comisión de Presupuesto en la Cámara de Diputados, Xavier Azuara Zúñiga, adelantó que para el 2020 se espera una cifra similar de participaciones para San Luis Potosí en materia de programas y proyectos, lo cual vendrá a impactar en obras de infraestructura para escuelas, centros de salud y hospitales y proyectos productivos del campo. Estos 1 mil 483 millones de pesos que recibiría San Luis Potosí en 2020 representa apenas el 0.13 por ciento del presupuesto global que destinarán diferentes dependencias del gobierno federal para programas y proyectos de inversión, ya que Azuara Zúñiga acusó que la mayor parte de los recursos está yendo a entidades gobernadas por Morena. De un total de 318 mil millones de pesos para programas sin reglas de operación, por ejemplo, seis estados de Morena recibirán el 68 por ciento del recurso, 10 por ciento irá para 10 entidades gobernadas por el PAN y 10 por ciento para entidades gobernadas por el PRI; pese a que Morena gobierna apenas al 28.3 por ciento de la población del país en estas seis entidades. Azuara Zúñiga dijo que esta estrategia de repartición de recursos obedece estrictamente a intereses electorales, además criticó que se estén destinando 400 mil millones de pesos para programas sociales como “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vidas” que ni siquiera cuentan con reglas de operación y cuyo ejercicio de recursos es completamente discrecional. El diputado potosino afirmó que darán la batalla en el pleno para tratar de evitar que se apruebe esta distribución inequitativa de recursos, sin embargo, reconoció que Morena tiene los suficientes votos en el pleno para “mayoritear” y sacar adelante esta propuesta de Presupuesto de Egresos 2020, que cabe mencionar no se ha llevado a la mesa en la Comisión de Presupuesto. Cabe señalar que estas partidas presupuestales son independientes de los ramos 33 y 28, los cuales sí se están repartiendo equitativamente, dado que existe una fórmula en la ley para calcular estas participaciones.