Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El diputado local, Martín Juárez Córdoba, negó que, con la nueva ley de educación, los bienes y propiedades de los colegios particulares vayan a ser expropiados, pues es un aspecto que no se contempla en ningún artículo de la ley; COPARMEX SLP encabeza comisión revisora
01:54 miércoles 3 junio, 2020
San LuisEl diputado local, Martín Juárez Córdoba, negó que, con la nueva ley de educación, los bienes y propiedades de los colegios particulares vayan a ser expropiados, pues es un aspecto que no se contempla en ningún artículo de la ley.
Dijo que esta controversia surgida por algunos lineamientos de la nueva Ley de Educación federal, y la polémica generada en Puebla; sin embargo precisó que los muebles e inmuebles destinados a la educación impartida por el Estado y los particulares con autorización oficial forman parte del Sistema Educativo Nacional para términos de integración del sistema y que para clarificarlo, se agregará un texto para dar certidumbre a quienes imparten servicios de educación privada. "Se ha definido muy bien qué es el conjunto de Sistema Nacional de Educación en el artículo 15 de la Ley. Ahí establecemos que son los educadores, maestros, autoridades y padres de familia, todos tienen que ver con la educación, en el sentido de la pertenencia y no de la propiedad, es algo que ya se contemplaba desde la ley anterior". El legislador ademas agregó que la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX) en San Luis de la mano de su titular Julio Galindo conformó una comisión de educación, que vigilara y servirá para informar y dar certeza entre las autoridades y propietarios de escuelas particulares.