Vínculo copiado
"Restaurar Nuestra Tierra", que se centra en tecnologías ecológicas para recuperar los ecosistemas.
11:04 jueves 22 abril, 2021
TecnologíaHoy jueves 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra, este año recordaremos el valor “inherente” de la biodiversidad al alertar sobre la crisis ecológica actual, producida, en parte, por los gases de efecto invernadero. El calentamiento global, la contaminación y la deforestación son algunos de los problemas que se discuten habitualmente, ya que representan una gran amenaza para la naturaleza. El tema de este año es Restaurar Nuestra Tierra, que se centra en los procesos naturales, las tecnologías ecológicas emergentes y el pensamiento innovador que puede restaurar los ecosistemas del mundo. La organización en España, SEO/BirdLife informa que la biodiversidad genera más de 141 millones de euros en beneficios al año, equivalente al doble del valor del PIB, según el estudio ‘The Biodiversity Imperative for Busines’. El Día de la Tierra se fundó hace 51 años cuando miles de personas se reunieron en los Estados Unidos para hablar y exigir un aire y agua más limpios. En 1990, el Día de la Tierra se volvió global, cuando 200 millones de personas en 141 países hablaron juntas sobre los problemas ambientales globales. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación del aire causa 4.2 millones de muertes cada año. El 91 por ciento de la población mundial vive en lugares donde la calidad del aire supera los límites de las directrices de la OMS. Los 10 países más contaminados del mundo China: con más de 10.065 millones de toneladas de CO2 emitido
Estados Unidos: con 5.416 millones de toneladas de CO2
India: con 2.654 millones de toneladas de CO2
Rusia: con 1.711 millones de toneladas de CO2
Japón: 1.162 millones de toneladas de CO2
Alemania: 759 millones de toneladas de CO2
Irán: 720 millones de toneladas de CO2
Corea del Sur: 659 millones de toneladas de CO2
Arabia Saudita: 621 millones de toneladas de CO2
Indonesia: 615 millones de toneladas de CO2
Más de mil millones de personas de 192 países participan en las actividades del Día de la Tierra cada año. Esto hace que el día sea la celebración cívica más grande del mundo. Con información de Agencias y OMS EL HERALDO