Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La salud es un gasto que merma de fuerte manera a las familias, son erogaciones que en un gran porcentaje no se tienen contemplados al seno de las mismas y que cuando son de manera reiterada son parte importante de los egresos familiares, o simplemente son gastos que algunas familias no pueden costear
22:44 martes 14 enero, 2020
ColaboradoresEn estos días nos hemos dado cuenta que el sistema de salud en México para los más necesitados ha cambiado, el organismo que hasta hace poco se encargaba de prestar el servicio de salud en nuestro país conocido como Seguro Popular ha dejado de existir y en sustitución aparece el Instituto Nacional de Salud para el Bienestar mejor conocido como el INSABI. El seguro popular fue creado en tiempos del presidente Vicente Fox, con la idea de otorgar atención médica y medicinas a aquellos mexicanos que no contaban con afiliación al IMSS, al ISSSTE o a los servicios médicos del ejército, de la marina o de PEMEX y otorgaba el servicio con una correspondiente cuota de acuerdo al nivel de ingresos que las personas presentaban, para lo cual se tenía que llevar a cabo un proceso burocrático. De acuerdo con el INSABI, el proceso de otorgar servicios médicos no alteraría la atención médica de los derechohabientes que estaban afiliados en el Seguro Popular, lo cual es correcto, ya que mantiene los servicios de salud a la población que más lo necesita. Si bien es cierto que bajo los rumores del desvío de dinero y corrupción a través del extinto seguro popular y hace necesaria su modernización, a través del INSABI, lo importante que es que el traspaso de un organismo a otro se lleve de manera correcta, sin afectaciones ni contratiempos a los derechohabientes de este servicio, es decir todo proceso de cambio debería estar perfectamente planeado de tal manera que cuestiones de entrega de medicinas y tratamientos médicos no se vean comprometidos. La salud es un gasto que merma de fuerte manera a las familias, son erogaciones que en un gran porcentaje no se tienen contemplados al seno de las mismas y que cuando son de manera reiterada son parte importante de los egresos familiares, o simplemente son gastos que algunas familias no pueden costear, he aquí la importancia de una transición cómoda y correcta sobre todo para los derechohabientes que en algunos casos es de vida o muerte @Oliver_Arroyo