Vínculo copiado
Exclusiva
En los últimos dos años, casi 50 mil potosinos dejaron de ser pobres, pero para ello se invirtieron 5 mil mdp
01:05 viernes 9 agosto, 2019
San LuisEl Gobierno de San Luis Potosí invierte en promedio 101 mil 032 pesos para sacar a un solo potosino de la pobreza. Entre 2016 y 2018, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), salieron de la pobreza 49 mil 800 potosinos y según los presupuestos de egresos 2017 y 2018 del estado, se destinaron 5 mil 031 millones 397 mil 600 pesos para combatir la pobreza. El estudio “10 años de medición de combate a la pobreza en México” de Coneval señala que al cierre de 2016, San Luis Potosí tenía 1 millón 354 mil 200 potosinos en situación de pobreza y para el cierre de 2018 dicha cifra se redujo a 1 millón 304 mil 400 potosinos, lo cual representa el 50.9 por ciento de la población en el estado; este porcentaje en 2008 solo era del 43.4 por ciento, sin embargo, entre 2008 y 2016 se vio un incremento hasta llegar al 52.4 por ciento. SLP AVANZA “A PASO VELOZ”
La investigadora de la organización “México, ¿cómo vamos?”, Ana Gutiérrez Jiménez, destacó que San Luis Potosí, en los últimos 10 años, logró reducir en un 8.1% la pobreza extrema y en un 7.5% la pobreza moderada, cifras que son más altas que las de muchos estados en la república, lo cual se ha logrado gracias al crecimiento económico que ha tenido la entidad, que en los últimos 10 años fue del 3.4 por ciento anual, frente al 2.3 por ciento de crecimiento anual que ha tenido el país. La experta alertó que San Luis Potosí está sufriendo una desaceleración económica, en los últimos cinco años el crecimiento fue del 5 por ciento para el estado, sin embargo el último año esta cifra cayó al 1.6 por ciento de crecimiento, por lo que dijo que se debe volver a impulsar la economía del estado, de lo contrario, en la medición de Coneval al cierre de 2020 verá resultados negativos para la entidad potosina, en lo que refiere a combate a la pobreza. POTOSINOS SIN SEGURIDAD SOCIAL
El estudio de Coneval señala que el 61.3 por ciento de los potosinos padece carencia por acceso a seguridad social, lo que significan 1 millón 572 mil 200 potosinos que no cuentan con esta prestación; mientras que 747 mil 800 potosinos, que representan el 29.2 por ciento de la población tienen carencia por acceso a los servicios básicos en su vivienda. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Alberto Elías Sánchez, destacó que la entidad potosina, en los últimos 10 años, disminuyó la pobreza en un porcentaje superior que la media nacional; en pobreza alimentaria, por ejemplo, la reducción en San Luis Potosí fue del 3.1 por ciento, mientras que a nivel nacional solo disminuyó 0.3 por ciento, mientras que la pobreza salarial se redujo 1.4 por ciento en San Luis Potosí y a nivel nacional solo el 0.7 por ciento. El funcionario mencionó que de seis indicadores de carencias sociales, San Luis Potosí logró reducir cuatro, que fueron el de acceso a la educación, a seguridad social, a vivienda y a servicios básicos en su vivienda; en el indicador de acceso a la salud se mantuvieron los mismos números y solo se tuvo un incremento en un indicador.