Vínculo copiado
Experto veterinario señala que debido al cambio climático se ha detectado presencia del mosquito transmisor del dengue en la capital potosina
12:37 domingo 12 agosto, 2018
San LuisEn esta temporada la plaga que ha causado mas problema en los hogares son los moscos, el culex que aun cuando no está dando algún problema de tipo transmisor de enfermedad viral o bien parasitaria, lo único que está causando ahorita es la molestia para que pueda dormir y la alergia por el piquete señaló Juan Valadez Villareal, médico veterinario y experto en control de plagas. Sin embargo, señaló que se ha detectado que también existe presencia del mosquito de tipo Anopheles y Aedes que pueden ser transmisores del dengue, por lo que indicó que se tienen que generar las medidas para evitar tener problemas con este mosquito transmisor. “En la zona este de la ciudad ya se ha identificado el mosquito Anopheles, Aedes que son los transmisores del dengue, no estoy diciendo que haya dengue, pero el mosquito ya esta, y esto se ha dado por el cambio climático, si es así tenemos que hacer algo cada uno para tratar de mejorar nuestra estancia y nuestra salud”. Declaró que también otra plaga común en los hogares es la cucaracha de los drenajes, que al detectar humedad y temperatura se reproduce mucho, por lo que hay que tener en cuenta que puede salir del drenaje de los hogares y puede posarse sobre los muebles o sobre alimentos dentro del hogar, por lo que podría ser vector de transmisor de enfermedades. Recomendó que para evitar plagas en los hogares se tiene que tener las coladeras en buen estado, tener separada y bien embolsada la basura, así como compactar todo material de botellas PET antes de tirarlo para evitar que este se convierta en nidos para mosquitos En cuando a casos de arañas violinistas comentó que las principales víctimas que han detectado en la capital son en perros, pues estas arañas pueden esconderse en las perreras, así como en lugares como debajo de lavaderos o escombros.