Vínculo copiado
Exclusiva
SLP se encuentra entre los estados con menos crecimiento en la llegada de remesas
00:15 miércoles 3 febrero, 2021
San LuisSan Luis Potosí fue la quinta entidad a nivel nacional con menor crecimiento en llegada de remesas durante 2020, en comparación con el año anterior. Según datos del Banco de México, la entidad potosina recibió mil 425 millones 260 mil 900 dólares en remesas durante 2020, que significan un crecimiento del 5.93 por ciento en comparación con los 1 mil 345 millones 462 mil 154 dólares que recibió en 2019. Solo hubo cuatro entidades que tuvieron un crecimiento porcentual menor al de San Luis Potosí: Tlaxcala que decreció 4.84 por ciento, Puebla que creció 5.1%, Oaxaca con crecimiento del 4.07 por ciento y Guanajuato que creció 4.42%. A nivel nacional hubo un crecimiento del 11.43 por ciento en la llegada de remesas, al haber recibido 40 mil 606 millones 602 mil 502 dólares en todo el 2020, es decir 4 mil 167.8 millones de dólares más que en el 2019 ($36,438,758,038). Pese a que San Luis Potosí fue de las entidades que menos creció en remesas en 2020, se mantuvo en el décimo lugar nacional en recepción de remesas, mismo lugar que ocupó en 2019, al haber recibido el 3.51 por ciento del total de las remesas que recibió el país. Los estados que más remesas recibieron este año fueron: Jalisco (4,153.4 mdd), Michoacán (4,055.9 mdd), Guanajuato (3,468.9 mdd), Estado de México (2,415.7 mdd) y Ciudad de México (2,141.6 mdd); entre estos cinco estados recibieron el 40 por ciento de las remesas que se recibieron a nivel nacional.