Vínculo copiado
Exclusiva
Gobiernos deben revalorar la calidad del líquido en San Luis Potosí
23:56 jueves 5 agosto, 2021
San LuisEl consumir agua con presencia de altos niveles de flúor y minerales podría generar daños a la salud, como problemas neurológicos, en el desarrollo de los niños o incluso, defunciones, explicó el doctor Daniel Acosta Díaz de León, presidente de la Colegio de la Profesión Médica en San Luis Potosí “Hay algunos factores como el fósforo o elementos metálicos, el problema principalmente es en la población en desarrollo porque puede afectar su desarrollo, desgraciadamente no está totalmente estudiado y situaciones extremas, como agua contaminada en algunos mantos puede ser hasta mortal”. Ante las constantes fallas del acueducto de la presa El Realito, se ha planteado la alternativa de rehabilitar los pozos, sin embargo, investigaciones de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. (Ipicyt), han alertado sobre la inconveniencia de la extracción de estos pozos, debido a que contienen altos niveles de flúor y minerales. En este sentido, el presidente del Colegio expuso que, aunque se ha buscado potabilizar el vital liquido lo más que se puede, la presencia de sustancias es elevada. El doctor consideró que la necesidad de extraer más agua en pozos y contar con más fuentes de agua, obliga también a revalora la calidad del líquido en San Luis Potosí. “En teoría, el agua que tomamos es potable, pero hay estudios de la universidad que mencionan que todavía falta mucho por hacer para mejorar la calidad del agua que bebemos”. Señaló que hasta el momento no se ha documentado en San Luis Potosí casos de personas que hayan muerto a causa del consumo de agua contaminada con estos materiales, sin embargo, enfatizó que el riesgo se encuentra presente. Insistió que es importante documentar, mediante estudios científicos, la calidad del agua para determinar si es apta para el consumo humano.