Vínculo copiado
Exclusiva
Durante el periodo comprendido del 1 de enero al 1 de junio del 2021, se presentaron ante esta comisión 17 quejas en contra del Interapas
23:46 martes 27 julio, 2021
San LuisEl organismo operador de agua potable de la zona metropolitana, Interapas, fue la autoridad más señalada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) respecto de quejas relacionadas con el servicio de agua potable en San Luis Potosí durante el primer semestre del 2021, en medio de la crisis de abasto de agua por las constantes fracturas del acueducto de El Realito. Según información del organismo autónomo, durante el periodo comprendido del 1 de enero al 1 de junio del 2021, se presentaron ante esta comisión 17 quejas en contra del Interapas. Mientras que en contra de otras autoridades como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Comisión Estatal del Agua (CEA) solo se había presentado una queja contra cada una. Otras autoridades señaladas en esta materia son, con una queja cada una: la Dirección de Agua y Drenaje del Ayuntamiento de Cedral, así como en contra de este ayuntamiento en general; Ayuntamiento de Coxcatlán; Ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, Ayuntamiento de Rioverde y Ayuntamiento de Tamazunchale. Asimismo, CEDH dio a conocer que los hechos violatorios señalados en las quejas son acciones y omisiones contrarias a las que señala la ley; cobro injustificado o excesivo en la prestación del servicio de agua potable; cortar el suministro de agua potable sin procedimiento previo ni orden de autoridad; omitir fundar o motivar el acto de autoridad; omitir, suspender o no garantizar el servicio de agua potable y drenaje, así como prestación indebida del servicio público.