Vínculo copiado
Voy a emparejar el terreno, haré de México un país con menos desigualdades aseguró José Antonio Meade
01:52 viernes 23 febrero, 2018
ELECCIONES 2018El candidato presidencial de la coalición PRI-Verde-Panal, José Antonio Meade, aseguró que es un riesgo para la credibilidad de los partidos y las campañas que un abanderado presidencial sea investigado por la Procuraduría General de la República por triangulación de recursos. Tras reunirse con representantes de la Cámara de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana en la conmemoración de sus 100 años, fue cuestionado sobre las acusaciones contra Ricardo Anaya por la venta de un terreno en Querétaro cuando era presidente de la Fundación por más Humanismo, a lo que respondió: "Es un riesgo en general. Tener funcionarios públicos, legisladores, quien sea que esté siendo cuestionado. Por eso he insistido mucho en que mi iniciativa que busca que se certifique para el servicio público para cualquier espacio, cuanto más para un candidato el que haya consistencia en sus declaraciones fiscales, patrimoniales, forma de vivir y registros de la propiedad. Es un estándar al que debiéramos aspirar todos los servidores públicos y los que aspiran a ser presidente", afirmó. El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, reconoció este miércoles que México es un país desigual, por lo que se comprometió a emparejar el terreno para hacer de la nuestra una nación más justa y participativa. Al participar como invitado en el centenario de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana(CAAAREM), el aspirante presidencial dijo que es necesario hacer un diagnóstico oportuno de dónde estamos y qué es lo que queremos logar para resolver los retos que tenemos por delante y reducir las brechas sociales. Por otro lado Andrés Manuel López Obrador, precandidato presidencial por la coalición Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT), aceptó participar en todos los debates que organice el Instituto Nacional Electoral (INE) con los aspirantes a laPresidencia de la República.
Tras una reunión con dirigentes de Morena en Mérida, Yucatán, adelantó que asistirá a pesar de que le van a "echar montón".
“Si son tres debates, vamos a los tres, ya sabemos que nos van a echar montón, pero lo que les puedo decir desde el comienzo es vénganse de 10 en 10 no sean montoneros (risas)”, afirmó.
Sobre la construcción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, aclaró que las obras continuarán con los contratos ya firmados pero en el aeropuerto de Santa Lucía, Estado de México, para construir dos pistas.