Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Señala que la extensión de la ciudad ha superado al crecimiento de la población, buscarán fomentar creación de vivienda vertical.
20:42 domingo 28 abril, 2019
San LuisLos indicadores de Ciudades Prosperas señalan que, de 1980 a la fecha, la población de San Luis Potosí creció a una tasa de 1, mientras que la extensión de la ciudad o conglomeración urbana creció 3.3, lo que ha generado una problemática de movilidad en los últimos años, señaló el encargado de despacho del Instituto Municipal del Planeación (Implan), Fernando Torre Silva. Indicó que ante esta situación se buscará fomentar la creación de vivida vertical, lo cual depende de cómo se marque el programa de desarrollo, que marque como y donde podría hacerse este tipo de vivienda. “Es decir tenemos ahora una ciudad extendida, una ciudad difícil de atender, con problemas de movilidad, porque te obliga a que utilices el coche para llegar a otros lados, antes la ciudad era caminable, tenemos que volver a esos esquemas de ciudad, por lo tanto, una alternativa es buscar la verticalidad”. Por otra parte, señaló que también es importante abordar el programa parcial del Centro Histórico, y desarrollar esta zona con un nuevo enfoque entorno a la habitabilidad y la vivienda, para eso se tendría que hacer un estudio profundo y ver cómo se puede hacer que las familias vuelvan a vivir en el primer cuadro de la ciudad. Señaló que es fundamental contar Centro Histórico seguro y sano, pues en este momento esta zona tiene una vida intensa mientras hay luz, pero por las noches, puede ser un lugar de alto peligro. “Tenemos un Centro Histórico, vital, con vida, eso es importante, porque conozco Centro Históricos que están muertos, pero la habitabilidad le va a vida nocturna, vida en la noche, gente que viva, duerma, que se asome por la ventana, que vea que está sucediendo en la calle, le va a dar movimiento a otras horas, tenemos que estudia a fondo el caso para encontrar las soluciones”.