Vínculo copiado
Por otro lado, la gobernanza se ha convertido en el principal factor que puede impedir el crecimiento económico del país, a partir del año 2018 hasta la fecha es este factor, el que, de acuerdo a las encuestas realizadas, se ha convertido en el más importante.
00:57 miércoles 5 junio, 2019
ColaboradoresComo se ha venido pronosticando en los últimos meses la economía mexicana no presenta una dinámica de crecimiento importante, apenas la semana pasada el Banco de México (Banxico), dio a conocer su informe respecto al paso que lleva la economía nacional en el primer trimestre de este año y las noticias no son muy halagüeñas de hecho son preocupantes. Se sabe que la forma en la que se califica a una economía es con el Producto Interno Bruto (PIB), y que, en nuestro país en los últimos años, aunque hemos tenido crecimiento este no ha sido el mejor indicador, pues ha rondado el 2% el cual se considera bajo. Dentro del informe de Banxico, se presentan los factores que podría obstaculizar el crecimiento económico de nuestro país, el cual se refiere a la opinión al respecto de analistas y empresarios sobre seis rubros fundamentales: Gobernanza, inflación, política monetaria, condiciones económicas internas, condiciones externas y finanzas públicas. Al respecto, dos puntos que resaltar, el primero de ellos se refiere a las condiciones externas; en los trimestres anteriores, desde el año 2013, las condiciones económicas del exterior o las políticas de otros países, principalmente Estados Unidos representaban el principal factor que afectaría al nuestro crecimiento, de hecho, así sucedió, y para sorpresa de muchos en el primer trimestre de este año este factor dejo de ser el principal punto de afectación del crecimiento del país. Por otro lado, la gobernanza se ha convertido en el principal factor que puede impedir el crecimiento económico del país, a partir del año 2018 hasta la fecha es este factor, el que, de acuerdo a las encuestas realizadas, se ha convertido en el más importante. Dos noticias una buena y una mala, la buena es que el factor gobernanza se puede revertir fácilmente, solo es cuestión de que lo que se diga y lo que se hace tenga congruencia, la mala.. veo complicado que esto pueda suceder. @Oliver_Arroyo