Vínculo copiado
En el rubro de marco regulatorio, las empresas potosinas en el 2016 tenían un gasto en promedio de $31 mil 318 pesos para dar cumplimiento, ocupando el 23° lugar a nivel nacional con el mayor gasto
11:16 domingo 2 diciembre, 2018
San LuisEn este último año San Luis Potosí dentro del indicador de confianza que tienen los empresarios en invertir se tuvo un incremento de pasar de 49.51 puntos a 50.8 puntos, estando incluso ligeramente arriba de la media nacional de 50.76 puntos y ocupando el 7° lugar a nivel nacional con mayor puntuación, esto según datos de este mes de octubre de la plataforma Data Coparmex. Los estados que demuestran mayor optimismo estatal son Coahuila con 50.84 puntos e Hidalgo con 50.83 puntos, mientras que los estados que demuestran menor optimismo por parte de los empresarios son Colima y Guerrero. El reporte señala que una confianza empresarial sana es síntoma de un mejor entorno económico que motiva de forma sostenida el aumento de la inversión. “Más aún, la confianza es un ingrediente del crecimiento económico, por lo que monitorear este indicador ayudará identificar zonas rezagadas y definir estrategias que impulsan el optimismo empresarial”. A nivel nacional, la confianza empresarial se ubica en 50.76 puntos de 100, lo que significa un crecimiento de 1.3 puntos respecto a octubre del 2017. Entre los sectores, la manufactura es el sector que demuestra mayor optimismo (50.88), seguido por el comercio (50.39) y la construcción siendo el menos optimista (49.96). Mientras que en el rubro de marco regulatorio, según datos de Data Coparmex, las empresas potosinas en el 2016 tenían un gasto en promedio de 31 mil 318 pesos para dar cumplimiento del marco regulatorio, ocupando el 23° lugar a nivel nacional con el mayor gasto. El estado que registro un mayor gasto por parte de los empresarios fue Baja California con un monto de 182 mil 633 pesos, mientras el que presento el menor gasto fue Hidalgo con un gasto de 14 mil 456 pesos en este rubro.