Vínculo copiado
Exclusiva
Se exhibirán declaraciones de 87 mil servidores públicos, así como los nombres de servidores públicos sancionados
01:54 miércoles 23 diciembre, 2020
San LuisA partir de mayo estará funcionando la Plataforma Digital Nacional, que albergará la información patrimonial, fiscal y de conflictos de intereses de 5 millones de servidores públicos en México y es considerada como el mayor proyecto contra la corrupción en el país. Esta plataforma enlaza los datos de los 32 estados con la finalidad de que las entidades puedan compartir y consultar información y, con ello, detectar si las condiciones patrimoniales de los servidores públicos son acordes a sus niveles de ingresos. Particularmente en San Luis Potosí, este espacio contendrá la declaración de 87 mil servidores públicos, ya que se incluirá a las y los trabajadores del magisterio. El proyecto contiene seis micro sistemas que catalogan la información de la siguiente manera:
- Declaraciones patrimoniales de los servidores públicos
- Información de servidores públicos en procesos de contratación (este apartado puede informar si la persona en cuestión es proveedor de alguna entidad pública)
- Servidores públicos sancionados
- Fiscalización de servidores públicos de los tres niveles y tres poderes de gobierno
- Denuncia ciudadana
- Procesos de contratación de personal De acuerdo a Jesús Rodríguez, secretario Técnico del Sistema Anticorrupción en San Luis Potosí, se espera que para mayo ya se haya cumplido con el plazo marcado por la federación y se logre incluir la información de los funcionarios en la entidad. Respecto a la consulta de información, explicó que esta puede hacerse de manera parcial ya que también se debe procurar la protección de datos. Será tarea de la Contraloría General del Estado solicitar al funcionariado proporcionar la información a través de los órganos internos de las diferentes instancias. Quienes no cumplan con esta medida, serán acreedores a las respectivas amonestaciones.