Vínculo copiado
Cuando los guantes registran movimientos en las manos, emiten una vibración que contrarresta los temblores y las manos permanecen quietas
08:49 martes 17 septiembre, 2019
TecnologíaUn grupo internacional de científicos creó un guante capaz de minimizar los temblores que padecen los enfermos de Parkinson, lo que les permitirá realizar tareas tan precisas como enhebrar una aguja con un hilo delgado. El guante podría estar en el mercado en tan sólo unos meses. El Parkinson evita a los enfermos tareas tan sencillas como cortarse las uñas Más de 7 millones de personas en el mundo han sido diagnosticadas con Parkinson, una enfermedad crónica, degenerativa e incurable, que afecta al sistema nervioso. Este padecimiento causa disminución del movimiento y temblores que impiden a las personas realizar tareas tan comunes como alimentarse por sí mismas. El GyroGlove reduce al mínimo los movimientos del Parkinson
Para reducir estos movimientos involuntarios, un grupo de científicos desarrolló el GyroGlove, un guante que incorpora giroscopios, es decir, aparatos mecánicos que cambian o mantienen la orientación de un objeto, permitiendo recuperar el control de sus manos también a las personas con temblor esencial. Cuando los guantes registran movimientos en las manos, accionan los giroscopios y estos emiten una vibración similar al temblor del Parkinson. Así, ambos movimientos se cancelan y las manos permanecen quietas. Temblor esencial, otra enfermedad que minimiza el guante
Así lo dijo el doctor Faii Ong, uno de los creadores de los guantes, quien suspendió su carrera médica para desarrollar el producto. Así lo expresó Sue Whitehouse, quien fue diagnosticada con temblor esencial hace cinco años y desde entonces necesita ayuda con cualquier acción que necesite habilidades motoras finas. Se espera que las autoridades de Salud de Estados Unidos y la Unión Europea aprueben la venta al público del GyroGlove para el año 2020. -- Con información de Reuters y En Punto
FOTO: FLICKR