Vínculo copiado
El ejido de La Palma, en el municipio de Tamasopo, es quizá el más grande de todo el país, y existe una historia de su población que ha estado buscando, en primer lugar convertirse en una comunidad indígena, y ahora pretenden ser un municipio independiente
11:00 sábado 5 enero, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (04 enero 2019).- Alejandro Leal Tovías titular de la Secretaría General de Gobierno señaló que la creación de un nuevo municipio en San Luis Potosí, como pretende el ejido huasteco de Nueva Palma, requiere de una ruta jurídica y un proceso que debe desahogarse en el Congreso local. Explicó que no basta con la decisión de los habitantes, para emanciparse y crear una nueva demarcación, deben ser tomados en cuenta criterios como son la superficie territorial o la densidad poblacional. “Hay un procedimiento, hay una ruta, hay que venir al congreso, se debe aprobar, hay que cumplir una serie de condiciones, nosotros respetamos lo que están haciendo, pero hay una ruta jurídica bien definida”. El ejido de La Palma, en el municipio de Tamasopo, es quizá el más grande de todo el país, y existe una historia de su población que ha estado buscando, en primer lugar convertirse en una comunidad indígena, y ahora pretenden ser un municipio independiente. No hace más de cinco días, pobladores de ese ejido, anunciaron su intención de conformarse como un nuevo. Aseguró que se respeta las opiniones de los habitantes, así como de los alcaldes de Tamasopo y Rayón, así como de quien se opone a esta emancipación, y estarán atentos a los recursos que emprendan los habitantes, sin embargo reiteró por el momento no se tendrá un nuevo municipio en el estado.