Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este crédito que actualmente es de 73.4 millones de dólares se estima se renovará por un monto marginalmente menor, esperando, como en cualquier seguro, que no tengamos necesidad de utilizarlo.
00:24 miércoles 23 octubre, 2019
ColaboradoresDesde el año 2009 México tiene una línea de crédito con el Fondo Monetario internacional (FMI), esta línea que lleva por nombre Línea de Crédito Flexible (LCF) fue otorgada para proporcionar liquidez en dólares al Banco de México y vence este último de octubre. Este crédito fue creado y diseñado por el FMI entre los años 2008 y 2009, justo después de la primera recesión mundial del presente siglo para otorgar una especie de seguro para aquellos países en vías de desarrollo o de economía emergentes, de tal manera que ante una contingencia tengan efectivo de donde tomar mano para hacer frente a las contingencias. De acuerdo con el FMI, este tipo de auxilios financieros incentiva a los países a solicitar asistencia antes de que enfrenten una verdadera crisis económica, estas naciones deberán tener una tradición de políticas y fundamentos económicos muy sólidos para solicitarla cuando tengan presiones potenciales o efectivas en la balanza de pagos, otorgando flexibilidad en su utilización en cualquier momento, garantizando acceso amplio e inmediato a los recursos de FMI, siendo una línea de crédito renovable que puede utilizarse por uno o dos años no existente limite al monto de los recursos solicitados. Estos recursos están disponibles si el país que lo solicita presenta ciertas características como: tener una cuenta de capital en la que predominen los flujos privados, que exista un nivel de reservas relativamente holgado, finanzas públicas sólidas, un nivel de inflación bajo y estable, que el sistema financiero sea sólido y que no existan problemas de solvencia que amenacen la estabilidad sistémica y por supuesto una supervisión eficaz del sector financiero. Este crédito que actualmente es de 73.4 millones de dólares se estima se renovará por un monto marginalmente menor, esperando, como en cualquier seguro, que no tengamos necesidad de utilizarlo. @Oliver_Arroyo