Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Conacyt señala que pandemia concluirá el 10 de febrero de 2021, por lo que no será posible efectuar mítines multitudinarios
14:46 lunes 20 julio, 2020
San LuisLa contingencia sanitaria del coronavirus vendrá a sabotear las precampañas electorales de partidos políticos y la recaudación de firmas de aspirantes a candidaturas independientes, que se llevarán a cabo entre el 15 de noviembre y el 15 de febrero, ya que proyecciones del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) indican que la pandemia del Covid-19 en la entidad se alargará hasta el 10 de febrero del próximo año. La presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Laura Elena Fonseca Leal, dijo que los partidos políticos tendrán que ser “imaginativos” para llevar a cabo precampañas que no expongan la salud de las personas, es decir que no se podrían efectuar mítines políticos con gran número de personas; aunque dijo que hay algunos partidos que no efectúan precampaña como tal. “Nosotros no tendríamos que poner condiciones especiales para que se lleven a cabo las precampañas, pero pedimos que los partidos políticos y los candidatos lo hagan con mucho cuidado y de la manera que esté permitida y dependiendo de los semáforos porque dependiendo de cómo esté la situación es el número de gente que podrán reunir y la forma en que los podrán reunir”. La presidenta del Ceepac reconoció que la contingencia también podría complicar el que aspirantes a candidaturas independientes obtengan el número de firmas de respaldo ciudadano que requieren para obtener el registro, ya que muchos de ellos le apuestan a colocarse en plazas públicas para solicitarle a la gente que por ahí pasa que apoye con su firma y su credencial de elector, aunque dijo que también se puede hacer tomando las medidas preventivas necesarias. Fonseca Leal dijo que también tomarán medidas de prevención de contagios durante el periodo de registro de candidatos, que se llevará a cabo entre el 21 de febrero y el 15 de marzo del próximo año, dado que es común que, al momento en que acuden los candidatos a registrarse, con ellos acude gran número de gente, por lo que es posible que en esta elección eso tenga que cambiar.