Vínculo copiado
En 24 días, comprendidos del 13 de marzo al 6 de abril, se perdieron 347 mil empleos a nivel nacional, debido a la contingencia sanitaria
20:16 miércoles 8 abril, 2020
San LuisLa contingencia sanitaria del coronavirus (Covid-19) ha provocado la pérdida de 4 mil 544 empleos formales en San Luis Potosí, en un periodo de 24 días comprendido entre el 13 de marzo y el 6 de abril, según cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En todo el país, del 13 de marzo al 6 de abril, se perdieron 346 mil 878 empleos formales. La entidad más afectada fue Quintana Roo, que perdió 63 mil 847 empleos formales. En dicha entidad se tuvieron las empresas que más despidos efectuaron, que son las empresas hoteleras Meryucatán S.A. de C.V. (2,500), Riviera Mayan S.A. de C.V. (2,390) y Monitoreo Maya S.A. de C.V. (1,915); así como la empresa de construcción Construyendo Aco Riviera S.A. de C.V. (2,318). En su conjunto estas cuatro empresas despidieron a 9 mil 123 trabajadores, que representan el 14.3 por ciento del total de empleos perdidos en esta entidad. Otras entidades que tuvieron altos porcentajes de reducción de empleo fueron: Baja California Sur, Nayarit, Guerrero y Ciudad de México, esta última fue la segunda entidad que más empleos perdió con 55 mil 591. En contraparte, los estados menos afectados fueron Chiapas, que fue la única entidad que creció en materia de empleo, al haber generado 757 empleos formales más; seguido de Oaxaca, Michoacán, Estado de México e Hidalgo. Los datos del Gobierno Federal arrojan que las grandes empresas son las que están teniendo mayor porcentaje de despidos durante esta contingencia, mientras que las empresas más pequeñas están manteniendo su plantilla laboral. A nivel nacional, las empresas con 51 o más trabajadores han tenido recortes del 2 por ciento de sus plantillas; las empresas de entre 6 y 50 trabajadores han recortado al 1.2 por ciento de sus trabajadores y las empresas de entre uno y cinco trabajadores solo han despedido al 0.03 por ciento de su personal. De los casi 347 mil empleos que se han perdido a nivel nacional, el 62 por ciento, es decir 216 mil 102 trabajadores ya no reciben servicios médicos del IMSS, debido a que no cumplieron con el requisito de tener ocho semanas previas de cotización; mientras que los 130 mil 776 trabajadores restantes, que se quedaron sin empleo, dejarán de recibir la atención en un plazo de ocho semanas después de haber perdido su empleo, lo cual autoridades federales califican como preocupante en el marco de esta contingencia del Covid-19.