Vínculo copiado
Exclusiva
Seis ayuntamientos ya decretaron “Ley Seca” y uno de ellos prohibió la realización de velorios para prevenir la propagación del virus
01:05 viernes 24 abril, 2020
San LuisLa contingencia sanitaria del coronavirus (Covid-19) ya generó que en algunos municipios de San Luis Potosí se prohíba la venta de bebidas alcohólicas e incluso la realización de funerales, como una medida para evitar la concentración de personas en espacios cerrados y con ello evitar la propagación del virus. Globalmedia tuvo acceso a información de que ya van seis municipios que decretan “Ley Seca”. AXTLA DE TERRAZAS
El ayuntamiento de Axtla de Terrazas, desde el 20 de marzo, empezó a notificar a negocios con venta de bebidas alcohólicas que se suspendería la venta de estos productos a partir del 6 de abril y hasta que concluya la contingencia sanitaria, es decir habría “Ley Seca” en el municipio; sin embargo, el pasado 15 de abril también se firmó un acuerdo en el que se establecen otras medidas para evitar la propagación del virus. Entre las medidas que adoptó el municipio de Axtla de Terrazas está prohibir toda ceremonia luctuosa, misas de cuerpo presente y velorios, tanto en funerarias como en domicilios particulares, sin importar el motivo de fallecimiento, con la finalidad de no tener concentración de gente. También se determinó que toda persona que llegue al municipio proveniente de Estados Unidos o de alguna otra entidad federativa en México tendrá que pasar un periodo de 14 días en aislamiento, con el fin de descartar que esté infectada de coronavirus.
OTROS MUNICIPIOS HUASTECOS
También en la zona Huasteca, el municipio de Tamazunchale determinó que, a partir del 8 de abril y hasta el 30 del mismo mes, se prohibiría la venta y expendio de cervezas y bebidas alcohólicas. El aviso se dio a agencias distribuidoras, depósitos de cerveza, tendejones, misceláneas, tiendas de autoservicio y restaurantes y fue firmado por el secretario general Bartolo Rangel Pérez.
Xilitla es otro de los municipios huastecos que determinó prohibir la venta de bebidas alcohólicas desde el pasado 8 de abril, como una medida para evitar que la gente efectúe fiestas en sus casas o esté en sitios públicos consumiendo alcohol. LEY SECA EN LA ZONA MEDIA
El secretario general del ayuntamiento de Rioverde, Rubén González Juárez, informó que el Consejo Intermunicipal de Rioverde y Ciudad Fernández determinaron prohibir la venta de bebidas alcohólicas en ambos municipios, como una medida para prevenir la propagación del Covid-19, la cual inició a partir de este 23 de abril y concluye el 30 de abril, con la posibilidad de que exista una ampliación del plazo. El funcionario explicó que esta medida se emitió con varios objetivos, el primero es que se estaba incrementando la incidencia de violencia familiar relacionada con el consumo de alcohol, por lo que se busca que con esta prohibición se reduzca; la segunda tiene que ver con que ya se encontraban cerrados negocios como bares y cantinas, pero continuaban operando y vendiendo alcohol negocios como tiendas de abarrotes y supermercados, por lo que se buscó, con esta medida, evitar la competencia desleal en la venta de estos productos.
En el caso de la Zona Centro del estado, solo el municipio de Zaragoza ha notificado una “Ley Seca” parcial ya que, desde el 7 de abril, se restringió la venta de bebidas alcohólicas, de lunes a sábado hasta las 4 de la tarde y los días domingo no se puede vender este producto. En el caso de la capital potosina, aunque no lo han descartado, no se ha tomado esta determinación.