Vínculo copiado
El Seguro Popular prevé que los casos de cáncer de esófago y trasplantes que ha incorporado a su cobertura le cuesten mil 682.5 mdp
12:27 miércoles 7 febrero, 2018
MéxicoAtender este año 440 casos de cáncer de esófago, 206 trasplantes de hígado, 15 de corazón y 4 de pulmón, los nuevos padecimientos agregados a su cobertura, costará al Seguro Popular alrededor de mil 682.5 millones de pesos, estimó el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Antonio Chemor Ruiz. El funcionario aseguró que esta inversión ya está contemplada en el presupuesto de este año y a largo plazo. Dijo que, aun con la atención a estos males, la viabilidad financiera del organismo está asegurada por lo menos para los próximos 10 años, "pase lo que pase con el presupuesto". En entrevista, el Comisionado explicó que, por ejemplo, al Seguro Popular (SP) no le alcanzaría para cubrir la atención de males renales para toda la población y no sólo para menores de edad, como ocurre actualmente. "Hemodiálisis y diálisis es demasiado costoso, 23 mil millones de pesos aproximadamente costaría al año. Son aproximadamente 124 mil personas que necesitan hemodiálisis y diálisis peritoneal", detalló. Indicó que el propósito es garantizar que la viabilidad financiera del Seguro Popular no se vea mermada. "Si yo en este impulso de seguir incorporando enfermedades para ayudar a más mexicanos empiezo a dañar las finanzas del Seguro Popular, a los pocos años nos vamos a dar cuenta que habrá mexicanos que ya no podrán recibir su tratamiento porque ya no hay dinero para comprarlo porque fue tan grande el grupo de enfermedades que se incorporaron que se están comiendo o se comieron ya, y dañaron de una manera tal las finanzas del fideicomiso que se quedó sin dinero", expresó. Chemor Ruiz estimó que el costo promedio del diagnóstico y tratamiento de cáncer de esófago será de aproximadamente de 2.5 millones de pesos anuales por persona. "Calculamos 440 casos cada año que tendrán cáncer de esófago y que tendrán que ser tratados por el mismo. Esto representa un costo anual de aproximadamente mil 100 millones de pesos", previó. Mencionó que se prevé que se realicen 206 trasplantes de hígado este año y que tendrán un costo promedio, entre el trasplante y el tratamiento posterior, es decir, la inmunosupresión para evitar el rechazo del órgano, de 2.6 millones de pesos, lo que representaría alrededor de 539 millones de pesos. En tanto que se calcula que en el 2018 se realicen 15 trasplantes de corazón. El costo promedio será de 1.8 millones de pesos, es decir, un total de 27 millones de pesos. "Del trasplante pulmonar calculamos para este año aproximadamente cuatro casos, que son los que se tienen identificados, por un costo promedio de aproximadamente 4.1 millones de pesos, lo que nos representaría 16.5 millones de pesos", indicó. Chemor Ruiz afirmó que en la prestación de estos tratamientos no existe ninguna limitante sobre la edad. De acuerdo con las estadísticas del Centro Nacional de Trasplantes, en todo el País, 13 mil 878 personas esperan recibir un trasplante de riñón, 369 hígado, 46 de corazón y 1 de pulmón. -- Reforma