Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ceepac aprobó los topes de gastos de campaña, que se fijaron en 1.1 mdp para diputados y en 5.7 mdp para ayuntamientos
14:45 miércoles 15 noviembre, 2017
San LuisEn Sesión Ordinaria, el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) aprobó el límite de gastos de campaña de los partidos políticos, por tipo de elección, para el proceso electoral local 2017-2018; así como el acuerdo por el que se determina el límite máximo de gasto para la obtención del apoyo ciudadano por parte de los aspirantes a candidatos independientes. Se determinó que el límite máximo de gastos de campaña por tipo de candidatura, para contender en el proceso electoral local 2017-2018, de conformidad con el artículo 153 de la Ley Electoral del Estado, será para diputados de 1 millón 145 mil 620.33 pesos y para ayuntamiento 5 millones 728 mil 101.63 pesos. Además se aprobó que el límite máximo de gastos para la obtención del apoyo ciudadano por parte de las y los aspirantes a candidatos independientes y por tipo de candidatura, para contender en el Proceso Electoral Local 2017-2018, de conformidad con el artículo 232 de la Ley Electoral del Estado, será en el caso de diputados por la cantidad de 286 mil 405.08 pesos y para el caso de Ayuntamientos por 1 millón 432 mil 025.41 pesos En este apartado se especifica que quedarán comprendidos dentro de los topes de gasto los siguientes conceptos: a) Gastos de propaganda: comprenden los realizados en bardas, mantas, volantes, pancartas, equipos de sonido, eventos políticos realizados en lugares alquilados, propaganda utilitaria y otros similares. b) Gastos operativos: comprenden los sueldos y salarios del personal eventual, arrendamiento eventual de bienes muebles e inmuebles, gastos de transporte de material y personal, viáticos y otros similares. c) Gastos de propaganda en diarios, revistas y otros medios impresos: comprenden los realizados en cualquiera de esos medios, tales como inserciones pagadas, anuncios publicitarios y sus similares, tendentes a la obtención del apoyo ciudadano. En todo caso, deberán identificar con toda claridad que se trata de propaganda o inserción pagada”.