Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este inmueble cuenta con 4 salas de juicios, área de oficinas, área de archivos, módulo de consulta, entre otras instalaciones
12:09 martes 15 diciembre, 2020
San LuisLa magistrada presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de San Luis Potosí, Olga Regina García López informó que se invirtieron alrededor de 29 millones de pesos por aportación federal, estatal y del propio Poder Judicial para la construcción y puesta en operación del Tribunal Laboral en el estado. Durante un recorrido ofrecido este martes, se dio a conocer que el edificio cuenta con cuatro salas de juicios a cargo de cuatro jueces: dos hombres y dos mujeres. Esto se componen con cámaras, luces LED, sensores, aire acondicionado, pantallas, micrófonos y área de audiencia. Con ello, San Luis Potosí es una de las siete entidades que ponen operación su tribunal laboral con el que se pretende llegar a conciliaciones entre la parte actoral y demandada, o bien trabajador y patrón, en el que ambas partes resulten beneficiadas.
La Federación hizo una aportación por 18 millones de pesos, el Estado por 8 millones de pesos y el Poder judicial 3 millones de pesos. El edificio cuenta además con una Área de oficina de secretarios capturistas, Área de archivos y módulo de consulta para solicitud de expedientes, con la posibilidad de migrar a consulta digital; espacios para personas con discapacidad, elevador, un Sistema Integral de Telecomunicaciones (Site), una planta alta de los privados de los jueces, sistema móvil para traslado de jueces a regiones del estado como Rioverde, Matehuala y Ciudad Valles. El Tribunal Laboral de San Luis Potosí atiende 42 asuntos en trámite con corte a este lunes, de los cuales: 20 son de aviso de rescisión de relación laboral, 17 de designación de beneficiarios y 5 por demandas de despido injustificado. Sin embargo, al momento no se ha emitido ninguna sentencia de estos 42 casos. Cada caso lleva una etapa escrita que es la demanda, la contestación, una réplica y contra réplica; y la parte oral dividida en dos audiencias, suficientes para emitir un fallo.