Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si no se hubiera presentado el escándalo en el Congreso, no se hubiera repuesto el proceso de fiscalización y las sanciones ya estarían en curso
21:35 domingo 1 octubre, 2017
San LuisLa Auditoría Superior del Estado (ASE) en San Luis Potosí no ha iniciado el proceso de segunda revisión de cuentas públicas 2016, luego de tres meses de que el Congreso del Estado rechazó la primera revisión realizada por el órgano fiscalizador, debido a que se destapó un escándalo de corrupción en dicho proceso y aún no hay fecha para arrancar la segunda revisión, confirmó Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, encargada de despacho de este organismo fiscalizador. Es decir que, de no haberse suscitado estos hechos de corrupción, actualmente ya podrían estarse iniciando procedimientos sancionatorios por el mal uso de recursos públicos en los ayuntamientos del estado, sin embargo ante la necesidad de volver a revisar las cuentas públicas, será hasta 2018, es decir 2 años después del ejercicio de esos recursos, cuando se sepa cuáles son las anomalías detectadas en el uso de estos presupuestos. Cervantes Salgado dijo que actualmente cuenta con el personal suficiente para la segunda revisión a las cuentas públicas 2016 y las auditorías de cuentas públicas 2017 y puntualizó que en la solicitud de incremento presupuestal para el ejercicio del 2018, no se consideró gasto en nómina para más trabajadores, pues cabe señalar que fue a la llegada de Cervantes Salgado cuando se efectuó el despido de alrededor de 80 trabajadores. "En el incremento del presupuesto solamente se están considerando lo que son las Unidades Investigadoras y Sustanciadoras. El personal que tenemos para nosotros ahorita es suficiente, solamente es cuestión de reestructurarlas". La revisión de las cuentas públicas 2017 ya ha iniciado a mediados de este año, mientras que de la segunda revisión a los entes auditables en 2016 no se tiene fecha de arranque. Cabe hacer mención, que los despidos de trabajadores correspondieron a recomendados de los legisladores locales, así como coordinadores de auditoría cercanos al ex auditor José de Jesús Martínez