Vínculo copiado
Al whisky estadounidense también le impusieron aranceles punitivos en Canadá, México y China
18:03 jueves 19 julio, 2018
NegociosFRANKFORT.- Preocupada de que empeoren las disputas comerciales globales, y de que los productores de whisky de Kentucky queden atrapados en el fuego cruzado, la industria ha invitado a diversas asociaciones de otros países para discutir opciones para calmar el conflicto. Los representantes de ocho grupos comerciales de whisky se reunirán la próxima semana en Louisville, informó el jueves el presidente de la Asociación de Destiladores de Kentucky, Eric Gregory. El objetivo es forjar una estrategia unificada para tranquilizar las aguas. Todos somos una gran familia mundial del whisky, y llegó nuestra hora... de comunicarnos directamente y con suerte podremos hablar con una voz unificada", dijo Gregory a un panel legislativo estatal. Los participantes incluirán grupos que representan a las industrias del whisky irlandés y del whisky escocés, así como productores de licores en Japón, Canadá y Europa, dijo Gregory en un comunicado. El grupo se reunirá el 25 y 26 de julio, agregó. Las batallas comerciales han dado como resultado la imposición de aranceles en algunos mercados extranjeros para el whisky, incluida la Unión Europea, adonde los productores de licores de Kentucky exportaron casi 200 millones de dólares de sus productos en 2017. Al whisky estadounidense también le impusieron aranceles punitivos en Canadá, México y China. La UE gravó el whisky y muchos otros productos de Estados Unidos como respuesta a la decisión del presidente Donald Trump de poner aranceles al acero y aluminio europeo. Esos aranceles equivalen a un impuesto que los productores pueden cargar al consumidor con precios más elevados, o absorberlo bajo el riesgo de reducir sus ganancias. Los mercados extranjeros han sido lucrativos para los productores de licor estadounidenses. En las últimas dos décadas, las exportaciones de bebidas espirituosas aumentaron de 575 millones de dólares en 1997 a mil 640 millones en 2017, según el Consejo de Bebidas Destiladas. Nunca pensamos estar en esta posición", respondió Gregory cuando le preguntaron cómo responden los productores de whisky. "Estamos atrapados en un fuego cruzado. Somos daño colateral". Kentucky produce aproximadamente 95 por ciento del whisky del mundo. El whisky genera unos 17.500 empleos en Kentucky, con una nómina anual que alcanza los 800 millones de dólares, según la asociación estatal de destiladores. La industria está en medio de un auge inmobiliario de mil 200 millones de dólares, que incluye ampliación de instalaciones de producción y nuevos centros turísticos. Más de 6.6 millones de barriles de whisky de Kentucky se añejan en bodegas, la cifra más alta desde 1974. -- EXCÉLSIOR