Vínculo copiado
Destaca en el proyecto de presupuesto federal el nuevo programa "Jóvenes Construyendo el Futuro" en la que contemplan becas de capacitación
01:52 martes 18 diciembre, 2018
San LuisEn la propuesta del Gobierno Federal a la Cámara de Diputados, publicada en la gaceta parlamentaria, destaca en el Anexo 5.A de Proyectos de Asociación Público-Privada inversiones para San Luis Potosí como el Programa APP de Conservación Plurianual de la Red Federal de Carreteras (APP San Luis Potosí-Matehuala) por 977.4 millones de pesos. En términos generales, la Secretaría de Educación Pública se beneficiará con 6.8 por ciento más de recurso público para el siguiente ejercicio fiscal, comparado con lo obtenido durante este año, de acuerdo a una comparativa entre la Propuesta del Paquete Económico del ejercicio 2019 y la Ley de Egresos de este año de la Federación. Durante el 2018 la SEP recibió para gasto por 280 mil 969 millones 302 mil 366 pesos comparado con lo que se ha considerado para el 2019 que asciende a 300 mil 140 millones 210 mil 059 pesos. Por otra parte, también destaca el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, donde por un lado, se otorgará apoyos económicos mensuales de 3,600 pesos a los jóvenes para que se capaciten para el trabajo y, por otro, brindará becas por un monto de 2,400 pesos mensuales a jóvenes para que permanezcan y concluyan sus estudios de educación superior. A este programa se le dotará de un presupuesto de 44.3 mil millones de pesos Mientras que en Salud tendrá apenas una variación del 0.5 por ciento. Considerando 123 mil 209 millones 415 mil 722 pesos para el 2019, comparado con 122 mil 557 millones 337 mil 320 pesos. También destaca que para fortalecer las Haciendas Públicas Locales, se destinarán por concepto de participaciones, aportaciones, convenios de coordinación fiscal y otros subsidios, la cantidad de 1 mil 897.7 millones de pesos durante el ejercicio fiscal 2019. Este monto representa 2.1 por ciento más, en términos reales, en comparación con el presupuesto aprobado para 2018 y equivale a 7.6 por ciento del Producto Interno Bruto.