Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A poco más de tres semanas de asumir el cargo como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, ha reactivado de manera importante el trabajo al interior del organismo, sin dejar de lado claro está, su gestión como mandatario en el Estado
07:21 martes 11 agosto, 2020
VIRALESA poco más de tres semanas de asumir el cargo como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, ha reactivado de manera importante el trabajo al interior del organismo, sin dejar de lado claro está, su gestión como mandatario en el Estado. A nivel nacional, los mismos gobernadores así como funcionarios de Gobierno Federal, han reconocido que gracias a la labor del potosino, se han logrado grandes avances para establecer una metodología accesible para que el semáforo epidemiológico de Covid 19 ya no sea utilizado unilateralmente, es decir, que tanto el Poder ejecutivo estatal como el Gobierno Federal puedan definir en conjunto, las prioridades de cada entidad y así evitar que caiga en color rojo por elevado número de contagios por el virus Covid-19, sin que se tenga un consenso y una preparación previa, todo de acuerdo, a lo referido durante la pasada reunión de la CONAGO, en donde incluso, se analizó la posibilidad de que el semáforo pueda dividirse en zonas epidemiológicas, dependiendo el avance de la enfermedad. Asimismo, el tema fiscal avanza poco a poco y, a pesar de las polémicas generadas sobre la distribución del capital en varios estados de la república, sobre todo ante la cercanía de los tiempos electorales, las pláticas con la Secretaría de Hacienda y con la misma Presidencia de la República, abren paso para una negociación que significa que estados y municipios podrían acceder a un paquete económico 2021 satisfactorio para ambas partes. Las siguientes semanas serán claves para definir la agenda de trabajo con la Federación y Estados por lo que, la visita de Andrés Manuel López Obrador a la entidad, será un punto y aparte en las relaciones gubernamentales para la entidad. Seguramente la LIX Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que se desarrollará el próximo 19 de Agosto en San Luis Potosí, dará la oportunidad al gobernador Potosino Juan Manuel Carreras, de alcanzar acuerdos satisfactorios a favor de los mexicanos, pues este evento será de gran importancia por la postura que pueda asumir el propio presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, ante las inquietudes que tienen los mandatarios del país para poder enfrentar la pandemia de manera institucional. Nos han comentado que entre los temas que se podrían también abordar durante la reunión de Conago se encuentran desde la misma reactivación económica, así como una eventual revisión al Pacto Fiscal entre estados y federación. Otro de los grandes retos que tendrá que enfrentar el doctor Carreras en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores, será el impulsar un pacto político, donde todos los mandatarios y el gobierno federal, asuman el compromiso de no contaminar los temas sociales por cuestiones de venganza o interés político partidista. Es innegable que en las últimas semanas, las personas contagiadas o muertas a consecuencia del Covid-19, se han convertido en cifras y sobre todo en un gran “botín político”, con miras a las elecciones intermedias que se vivirán en el 2021, sin importar el daño que se genera a las familias que por algunas circunstancia han vivido la pérdida de un ser querido. Es válido que en el amor y en la política todo se vale, sin embargo, hay casos de excepción que se deben tomar en cuenta antes de privilegiar la falta de ética y responsabilidad política para utilizar a los muertos y las personas como bandera política o moneda de cambio. De acuerdo a los preparativos previos a la reunión de la Conago que se desarrollará en San Luis Potosí, se espera la visita de al menos 28 gobernadores, así como funcionarios federales entre los que se encuentran tentativamente, el General Luis Cresencio Sandoval González y el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretarios de la Defensa Nacional y Marina, respectivamente, así como la Secretaría de Gobernación Olga Sánchez Cordero, el nuevo titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz Leal, el Secretario de Salud. Dr. Jorge Carlos Alcocer Varela, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, así como la titular de Economía Graciela Márquez Colín. Por cierto, existen alguno que otro suspirante a la gubernatura del Estado, que pondrá mucha atención a la posible visita del presidente de México Andrés Manuel López Obrador, pues no se descarta que también pueda estar en territorio potosino, el Secretario de Educación Esteban Moctezuma, a quien se le ha señalado como el posible candidato a la gubernatura de SLP, bajo las siglas de MORENA, de concretarse esta posibilidad, no podríamos descartar que varios suspirantes se tendrán que esperar en la banca para una mejor ocasión.