Vínculo copiado
Exclusiva
Sostuvo están generándose lazos y acciones para la socialización del nuevo sistema penal, pidió entenderlo como el camino que conduce al arreglo, restitución, mínima intervención penal, presunción de inocencia y debido proceso.
23:52 miércoles 5 diciembre, 2018
San LuisEn entrevista para GlobalMedia en el espacio informativo de Érika Salgado; Federico Garza Herrera, Fiscal General del Estado indicó que las reformas que se dieron al marco jurídico constitucional local, han hecho que San Luis Potosí cuente ahora con una Fiscalía con autonomía plena y una nueva estructura organizacional, que se mantiene en la búsqueda de consolidación de la institucionalización de la Fiscalía General del Estado.
Sin embargo el Fiscal General lamentó a pesar de los esfuerzos, exista una falta de socialización del nuevo sistema penal acusatorio y que en la mayoría de los casos la ciudadanía desconoce.
“Falta socializar el sistema penal acusatorio, porque la población no entiende el espíritu fundamental y esencia del mismo, el cual no busca mantener a los delincuentes en prisión, como anteriormente se hacía, sino que existen diversos caminos por los cuales pueden recobrar su libertad, pero solo una vez que hayan aceptado su culpabilidad y resarcido el daño causado. La construcción del Sistema penal y la socialización del sistema no es nada mas de nosotros, es la ciudadanía… todos tenemos que entender el sistema penal porque no hay una mentalidad de conocerlo”.
Aseveró que en la FGE se genera un perfil de profesionalización de sus trabajadores, en beneficio de la construcción de las nuevas formas de investigar los delitos, porque se les demostrará a los delincuentes científicamente la ejecución de un delito, con peritos certificados y que sean la base fundamental para demostrar la comisión de un delito. La profesionalización, la certificación y la autonomía serán fundamentales en el proceso de transformación para la FGE, dijo.
Por tanto Federico Garza reiteró que en la institución están generándose lazos y acciones para la socialización del sistema, que pidió entenderlo como el camino que conduce al arreglo, restitución, mínima intervención penal, presunción de inocencia y debido proceso.
“Tenemos la necesidad de socializar el sistema y generar madurez, la gente no está enterada. La gente todavía tiene el pensamiento de que el delincuente debe de estar en la cárcel pero tenemos otro tipo de sistema que nos obliga a nosotros las autoridades a movernos de manera diferente. No es una tarea fácil, porque se trata de una verdadera transformación, pero con voluntad, compromiso, empeño, honestidad y trabajo serio y decidido, quienes trabajamos en la institución, habremos de allanar el camino en la consolidación de la Fiscalía General del Estado”.