Vínculo copiado
Sentirte responsable por tomar una decisión, podría implicarte un poco de presión y demasiada preocupación por lo que viene
15:20 jueves 5 diciembre, 2019
VIRALESPara empezar, tomar decisiones siempre es complicado; pero lo es aún más cuando estás a contrarreloj y debes elegir lo más rápido posible. Sentirte responsable por tomar una decisión, podría implicarte un poco de presión y demasiada preocupación por lo que viene. Para saber cómo tomar decisiones mucho más conscientes y saludables, debes tomar en cuenta al menos seis preguntas que cambiarán tu forma de ver la vida. Comienza por plantearte estas preguntas: ¿En quién recae la decisión?, ¿Quienes están interesados?, ¿Cuál es el objetivo de la decisión?, ¿Cuales son las alternativas?, ¿Cuáles son los riesgos?, ¿Cómo se va a decidir?. Antes de entrar en shock, debes buscar todo lo relacionado con esta decisión, desde los debes, lo que se quiere, los riesgos potenciales y posteriormente podrás hacer un mejor balance. En el caso de tener una decisión aún más grande en tus hombros, puedes hacer una lista en la que evalúes los riesgos resultantes del 0 al 5. Después, debes separar en columnas la importancia que le diste a cada tema, si tu punto más crítico de problemas tiene solución o cuenta con la aprobación general, podrías encontrarte en buen terreno. Sin embargo, si desde tu criterio las cosas se ven demasiado complicadas en los casos de mayor riesgo, se sugiere guiarse por la intuición o los factores decisivos que harían de esta elección un riesgo. “Sumar a una persona externa a tu decisión podría ayudarte a tener más enfoque en los objetivos, y así esa persona te dará un punto de vista más claro y menos inclinado a una decisión”, asegura el experto Gleb Tsipursky. -- RADIOFÓRMULA Con información de Pyschology Today