Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Medicina Legal confirmó que la causa de su muerte fue por infarto agudo al miocardio. La SS se mantiene alerta y en coordinación con instancias de seguridad pública y de protección civil en esta temporada de frentes fríos.
12:24 sábado 9 diciembre, 2017
San Luis
Este sábado sesionó el Comité Estatal de Protección Civil del Estado, donde se revisaron las afectaciones que dejo el Frente Frío número 14, y de acuerdo con los primeros reportes se informó sobre la muerte de una persona, y que dos más se encontraban hospitalizadas, hecho que fue desmentido esta misma tarde. La Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud le fue confirmada esta tarde que la causa del deceso de un hombre 47 años en el municipio de Aquismón no fue por congelamiento o Hipotermia. Medicina Legal confirmó que la causa de su muerte fue por infarto agudo al miocardio. La SS se mantiene alerta y en coordinación con instancias de seguridad pública y de protección civil en esta temporada de frentes fríos.
Por otro lado se rectifica el conocimiento de dos casos con diagnóstico de Hipotermia en hospitalización y seguimiento, a una niña de 12 años en Charcas, la que se reporta estable en hospital. Así también un hombre de 85 años de Santa Catarina quien se reportó como delicado. La SS recomienda asumir medidas de prevención como: Mantener abrigados a los niños y adultos mayores. Evitar cambios bruscos de temperatura. No asistir a sitios concurridos. Lavarse frecuente las manos con agua y jabón. Cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del codo al toser o estornudar. Limpiar frecuentemente superficies y objetos de uso común. Evitar exponerse al humo del cigarro o de materiales quemados. Consumir abundantes líquidos, frutas y verduras ricas en vitaminas A y C. No automedicarse, acudir al médico para valoración y quedarse en casa hasta resolverse el cuadro respiratorio. Estar atentos a los signos de alarma: fiebre, respiración rápida, aleteo nasal, dificultad para respirar y los labios morados, acuda inmediatamente a la unidad de salud más cercana. Si coloca calentadores eléctricos que sea en lugares seguros y fuera del alcance de los niños. Evitar el uso de anafres o la quema de leña en lugares cerrados; en caso necesario, la habitación deberá mantenerse ventilada y apáguelos antes de acostarse. No deje encendidas veladoras o calentadores sin estar presente en casa. No ponga exceso de cobijas a los niños muy pequeños para evitar que se asfixien ni los duerma entre dos personas. Desconecte las luces de los pinos y demás adornos navideños por la noche. Procure contar con un extintor a la vista en caso de que se requiera. Estar atentos ante las recomendaciones de Protección Civil Estatal y/o Municipal.